Como experto en marketing debes saber que el contenido se ha vuelto mĆ”s que importante en toda estrategia de la actualidad, muchos de los esfuerzos de las grandes empresas se centran ahora en la creación y distribución de materiales relevantes que sirvan para cumplir objetivos como atraer a nuevos consumidores o incrementar el engagement. De hecho, eMarketer menciona que 60 por ciento de los mercadólogos crean por lo menos una pieza de contenido al dĆa.
Y es que vivimos en un momento donde la información se puede encontrar al alcance de un clic, pero dentro de las desventajas que ello representa, es que se ha generado tanta que es fÔcil perderse, confundirse e incluso encontrar datos que vienen de dudosa procedencia. Sin embargo, gracias a esto y pensando en esa incansable búsqueda de información de las personas, es que surge la figura del content curator y su actividad clave que es la curación de contenido, que en pocas palabras se trata de una actividad donde se recopila y filtra información de diversas fuentes para entregarla al público.
Pero, ¿qué beneficios aporta?, Asà como la generación de contenido original ayuda a las grandes marcas y empresas a generar leads, engagement y trÔfico, el contenido curado tiene grandes ventajas que vale la pena aprovechar, especialmente por aquellos que carecen de tiempo, capital humano y presupuesto, aquà estÔn 3 de las mÔs importantes:
Crea brand awareness:Ā Las marcas tienen una mayor exposición al aƱadir sus propias perspectivas a un contenido que ya es de calidad. Esto se genera en función de que mientras mĆ”s Ćŗtil es la información, mayor es la probabilidad de que el contenido curado sea compartido y por consecuencia un nĆŗmero mayor de personas tenga a una marca en el “radar”.
Mejora la reputación:Ā Al incorporar opiniones o ideas externas de lĆderes de la industria, se puede cambiar de forma positiva la perspectiva de la gente, haciendo entender que nos e trata de una firma encerrada en su propio mundo.
Potencia el alcance: En canales como las redes sociales, al filtrar y compartir material de calidad de forma periódica, es mÔs sencillo ir involucrando y captando cada vez mÔs la atención de audiencias en estas plataformas, ello significa que gradualmente mÔs personas podrÔn estar interesadas en el contenido.
Finalmente cabe decir que el sumarse a la curación de contenido podrĆa resultar en una tarea que para algunos aĆŗn genera dudas, pero que cada dĆa se volverĆ” una acción mĆ”s recurrente y que se debe aprovechar si tomamos en cuenta que en todo momento se sigue generando una cantidad de piezas abrumadora en la que miles de personas se pueden llegar a perder.