-
Se gasta alrededor de 516 mil mdd anuales en publicidad en los medios de comunicación en todo el mundo.
-
En el 2021, Estados Unidos fue el mƔximo mercado publicitario del mundo.
-
En AmƩrica Latina, Brasil es uno de los mƔximos exponentes en la industria.
Cada vez son mÔs las marcas que buscan llevar un mensaje a la audiencia con campañas publicitarias creativas. Un ejemplo es la nueva campaña presentada por BBVA y TERAN TBWA con la que explican cómo combatir el fraude bancario.
La industria ha desarrollado cambios en los últimos años y bajo la mirada de varios especialistas se conoce que una campaña publicitaria de una marca que sea un éxito debe de tener un mensaje poderoso que llegue a todo el mundo gracias a los recursos creativos y tecnológicos con que los que se realicen.
La creatividad puede salir, ya que la publicidad es toda forma de comunicación realizada por una persona fĆsica o jurĆdica, pĆŗblica o privada, en el ejercicio de una actividad comercial, industrial, artesanal o profesional, con el fin de promover, de forma directa o indirecta, un producto o servicio. Y segĆŗn datos de eMarketer el gasto en publicidad en el mercado global, genera millones de dólares, y se gasta alrededor de 516 mil millones de dólares anuales en publicidad en los medios de comunicación.
CampaƱa para combatir el fraude bancario
Se dio a conocer que TERAN TBWA la agencia creativa de BBVA, creó la campaƱa āĀæEs Fraude?ā Teniendo como eje central el primer game show diseƱado para ayudar a los mexicanos a combatir el fraude bancario, a travĆ©s del entretenimiento.
Y es que esta campaƱa llega luego de que MĆ©xico enfrenta un desafĆo constante con el fraude bancario, al ser una realidad que ha ido en aumento en los Ćŗltimos aƱos, donde en el 2022 el valor bancario por concepto de fraude en MĆ©xico alcanzó los 25 MPD. Y en mayo de 2023, Condusef detectó un alza anual del 62 por ciento en fraudes por transferencias bancarias.
La estrategia trata de una serie de 5 episodios de 10 minutos, que tiene como objetivo alertar sobre los 5 fraudes mÔs comunes en México, asà como brindar información para prevenirlos de manera eficiente.
Este proyecto, conducido por Rodrigo Murray, āĀæEs Fraude?ā, surge a raĆz de una problemĆ”tica detectada por la agencia: La difusión de las medidas de seguridad para prevenir los fraudes bancarios, llegan a pasar desapercibidas debido a convencionalismos en su comunicación. Es por eso que la iniciativa sale de los formatos y narrativas comunes y decide aprovechar el poder del entretenimiento.
āEsperamos que “ĀæEs Fraude? Se convierta en una herramienta esencial para la educación y prevención del fraude bancario en MĆ©xico, ayudando a reducir el impacto de esta amenaza en la vida de todos los clientes, no sólo de nuestro bancoā, dijo Enrique Cornish, CMO de BBVA MĆ©xico.
Asimismo, se pudo conocer que el game show enfrenta a invitados de diferentes edades a dinĆ”micas en las que se simulan fraudes en distintas modalidades de estafa: llamadas, SMS, correos electrónicos, sitios web falsos e incluso, fraudes ācara a caraā.
“El reto radica en identificar aquellos detalles que diferencian a las entidades bancarias de los defraudadores, tratando de proteger los 10 mil pesos de la pantalla, simulando la cuenta de cada invitado. En caso de fallar, un personaje identificado como āEl Defraudadorā, hace uso de un botón con el que simbólicamente toma una cantidad aleatoria o hasta el total del dinero a proteger”, explican.
Y es asà como cada vez mÔs marcas estÔn apostando a la publicidad para ganarse a sus clientes y en especial informarlos de situaciones importantes.
Ahora lee:
Costco vende la magia de este personaje que muchos aman