-
La claridad sobre las comisiones es crucial para generar confianza en los clientes.
-
El 80% de los usuarios prefieren bancos que ofrezcan información clara sobre tarifas, según Cuatrecasas.
-
Por medio de redes sociales se ha difundido que BBVA cobrará comisiones por realizar transferencias.
Recientemente, en redes sociales ha circulado un rumor que afirma que BBVA cobrará comisiones por realizar transferencias entre cuentas, inclusive si es entre cuentas propias, justificando este supuesto cambio con la idea de que el banco habría obtenido grandes ganancias de este tipo de cargos en el pasado. Sin embargo, este rumor ha sido desmentido de manera oficial por la entidad financiera.
🔴 El @BBVA_Mex anuncio que aumentará sus comisiones; pagarás 5 ps por transferencia interbancaria y 4.50 si es intra bancaria entre otras . En 2024 sus ingresos por comisiones fueron 83 mil millones ; lo que representó el 64% de su utilidad de operación. NO SE DEBE PERMITIR ! pic.twitter.com/34c7nbxy5w
— Mario Di Costanzo (@mario_dico50) February 15, 2025
Es así que, a través de un comunicado, BBVA México ha aclarado la situación y reiterado su compromiso con sus usuarios. El banco señaló: “En BBVA México estamos comprometidos con la transparencia y claridad en la información que ofrecemos a nuestros clientes. Hemos detectado que está circulando información errónea sobre un supuesto incremento en nuestras comisiones. Queremos aclarar que no se han realizado cambios ni hemos anunciado nuevos cobros en nuestros servicios financieros.”
El banco también invitó a los clientes a consultar sus canales oficiales para obtener información confiable y actualizada sobre las tarifas vigentes.
¡Importante! Consulta los detalles aquí: https://t.co/lkZ3HEfIn0 pic.twitter.com/2XFthXra43
— BBVA México (@BBVA_Mex) February 16, 2025
Este comunicado ha puesto fin a las dudas de muchos usuarios, reafirmando que no se aplicarán nuevos cobros por transferencias. Como siempre, es recomendable verificar directamente con las fuentes oficiales para evitar caer en rumores infundados.
Y es que, las transferencias bancarias son fundamentales en el sistema financiero de México, especialmente en un país donde el 70% de los pagos se realizan de manera digital, según el estudio “El futuro de los pagos digitales en México” de BBVA Research. Con la creciente digitalización, el uso de plataformas para enviar dinero o pagar servicios se ha convertido en una rutina diaria para millones de mexicanos.
Según una encuesta realizada por Cuatrecasas, el 80% de los usuarios de servicios bancarios en México prefieren optar por bancos que les brinden claridad sobre los costos asociados a sus servicios. La falta de transparencia puede generar desconfianza entre los clientes y, en algunos casos, incluso llevar a una fuga hacia alternativas más económicas.
Así, a medida que la tecnología sigue avanzando y las fintechs ganan terreno, los bancos tradicionales en México se ven presionados a revisar sus estructuras de comisiones, buscando equilibrar la rentabilidad con la necesidad de retener a sus clientes en un entorno cada vez más competitivo.
Ahora lee:
Experto diseña extensión de Chrome para restaurar el “Golfo de México” en el mapa
Tienda mexicana corre a proveedores de Coca-Cola con curioso mensaje
Cinemex apuesta por más vasos de Sanrio tras arrasar en ventas