SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Bayer reconoce que no previó el conflicto actual al comprar Monsanto

El presidente de la farmacƩutica alemana Bayer dijo que el alcance del litigio derivado del uso de glifosato no era previsible cuando evaluaron la compra de Monsanto.

Bayer compró la compañía agrícola Monsanto a principios de este año por US$ 63.000 millones. Fue la mayor inversión de su historia y, tal vez, ¿su mÔs grande error?. Al menos se puede pensar esto si se tiene en cuenta que las acciones de la compañía alemana cayeron 10% en 15 días como consecuencia de los juicios que se podrían resolverse en contra.

En Estados Unidos, a comienzos de agosto, un jurado obligó a Monsanto a pagarle US$ 289 millones por daños a un ex jardinero de una escuela, al dictaminar que su cÔncer fue causado por el popular herbicida Roundup.

El problema de la victoria legal de Dewayne Johnson, el nombre del ex jardinero, es que se establece un precedente masivo para miles de otros casos que afirman que el herbicida causa el linfoma de Hodgkin.

El caso es el primero de mĆ”s de 5.000 demandas similares sobre los herbicidas basados ​​en glifosato de la compaƱƭa, incluida su marca Roundup, en todo Estados Unidos.

Tranquilos, por ahora

Ante este escenario, la farmacƩutica alemana no ve motivos para volver a evaluar los riesgos legales de la compra de la polƩmica marca.

“La evaluación de seguridad del glifosato no ha cambiado desde el momento de la adquisición. Si eso cambiara y descubriĆ©ramos que se omitió algo, actuaremos en consecuencia. Pero ese no es el caso”, dijo el presidente ejecutivo de Bayer, Werner Baumann, segĆŗn el diario alemĆ”n Handelsblatt.

Por otra parte, reconoció que el alcance del litigio actual causado por el glifosato no era previsible cuando Bayer calculó el valor de Monsanto. En el curso de la adquisición, llevamos a cabo el debido anĆ”lisis como es costumbre en la adquisición de una compaƱƭa que cotiza en la bolsa. Por supuesto, tambiĆ©n consideramos los riesgos legales. Pero tambiĆ©n debe verse que en ese momento, el alcance de las demandas con las que ahora nos enfrentamos no eran previsibles”, dijo al medio alemĆ”n.

En declaraciones al diario alemĆ”n, Baumann dijo que ā€œnada ha cambiado en la lógica de la adquisición de Monsanto, en el potencial de creación de valor para nuestros accionistas, en el atractivo del mercado agrĆ­cola y en los objetivos que ya comunicamosā€.

CƔncer y glisofato

Respecto de la relación entre el glifosato y el cĆ”ncer, expresó: ā€œLa decisión del jurado [de Estados Unidos] contradice la evidencia cientĆ­fica existente y dĆ©cadas de experiencia prĆ”ctica y evaluaciones de reguladores en todo el mundo. Todos estos hallazgos, experiencias y evaluaciones confirman que el glifosato es seguro y no causa cĆ”ncerā€.

ā€œPuedo entender que las personas sean escĆ©pticas sobre los agentes quĆ­micos en la agricultura. Pero el glifosato es un producto seguro y ha sido uno de los principales contribuyentes a la producción de alimentos de mayor calidad en las Ćŗltimas dĆ©cadas. Para nosotros, tambiĆ©n, es un producto muy importante. Y lo que se pasa por alto: es bĆ”sicamente un invento del sigloā€, agregó.

En baja

Como estÔ dicho, las acciones de Bayer perdieron mÔs del 10 por ciento desde que se ordenó a Monsanto pagar los 289 millones de dólares. Bayer dijo que apelarÔ el veredicto argumentando que estÔ en desacuerdo con la evidencia científica y las conclusiones de los reguladores.


ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.