Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

Banorte quiere comprar a Banamex: ¿qué pasaría con tu cuenta si esto ocurre?

Banorte fue uno de los principales postores en la carrera por adquirir Banamex, tras el anuncio de Citi de vender su banca de consumo

banorte banamex 2025

La noticia de que Grupo Financiero Banorte retoma su interés por comprar Banamex, la antigua unidad de banca minorista de Citi, ha generado un gran revuelo entre los usuarios y se ha convertido en una tendencia de búsqueda en Google. La posible fusión de estas dos instituciones financieras mexicanas no solo podría redefinir el panorama bancario del país, sino también generar dudas entre los clientes actuales: ¿qué pasará con sus cuentas? ¿Deberían preocuparse?

LEE TAMBIÉN. ¿SEP suspende clases el lunes 28 de abril hay clases? ¿El 1 de mayo se recorre?

¿Por qué Banorte está interesado en comprar Banamex?

En 2022, Banorte fue uno de los principales postores en la carrera por adquirir Banamex, tras el anuncio de Citi de vender su banca de consumo en México. Banamex, con más de 20 millones de clientes y un millar de sucursales, representa una oportunidad atractiva para cualquier competidor.

Sin embargo, tras varios meses de negociaciones, Banorte abandonó el proceso. Citi no logró cerrar ningún acuerdo, ni siquiera con Grupo México, que estuvo cerca de comprar la institución por 7,000 millones de dólares. Las tensiones políticas impidieron que la operación se concretara.

Ahora, con un nuevo escenario y Banamex preparándose para salir a bolsa con una emisión dual en México y Nueva York, Banorte ha declarado que volverá a analizar la posibilidad de hacer una oferta. Marcos Ramírez, director general de Banorte, señaló en una llamada con inversores: “Hay muchas piezas en movimiento, así que vamos a ver de cerca lo que está pasando y proponer a los accionistas.”

LEE TAMBIÉN. Perfume Gucci para mujer, a precio de locura: el MEJOR regalo para el 10 de mayo

¿Qué pasa con tu cuenta si Banorte compra Banamex?

Uno de los temas que más preocupa a los clientes de Banamex es el estado de sus cuentas, tarjetas o inversiones en caso de una compra. La respuesta es clara: los usuarios no tienen nada que temer.

Cuando una institución financiera adquiere a otra, lo usual es que se respeten los contratos existentes. Tus ahorros, créditos, inversiones y condiciones bancarias seguirán vigentes hasta que el nuevo propietario decida hacer cambios, lo cual no sucede de forma inmediata y siempre debe ser notificado previamente al usuario.

Además, como parte del sistema financiero mexicano, tanto Banamex como Banorte están regulados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el Banco de México y otras instancias que garantizan la protección de los clientes.

LEE TAMBIÉN. Venta Nocturna de Sears 2025: ¿cuándo inician las ofertas de Carlos Slim para el Día de las Madres?

¿Qué impacto tendría la compra de Banamex en el sistema bancario?

De concretarse, esta adquisición podría sacudir al sector bancario mexicano. Actualmente, BBVA lidera el mercado.

La fusión convertiría a Banorte-Banamex en una entidad con capacidad para competir de forma más directa con los gigantes del sector. No obstante, la operación no está exenta de desafíos. El consejo directivo y los accionistas de Banorte deberán evaluar no solo las implicaciones financieras, sino también los aspectos regulatorios y operativos.

Banorte ha reportado un sólido desempeño financiero en el primer trimestre del año. Sus ganancias netas alcanzaron los 15,290 millones de pesos, un crecimiento del 8% interanual. Además, los ingresos aumentaron un 10%, superando estimaciones.

La institución también anunció una asamblea de accionistas, donde se discutirá un dividendo de 9.99 pesos por acción, así como el restablecimiento de un fondo de recompra de acciones por 32,000 millones de pesos.

Esta solidez financiera ha sido bien recibida por el mercado. Las acciones de Banorte subieron 2.77%, y en su punto más alto del día, ganaron más del 5% en la Bolsa Mexicana de Valores.

Más allá del sector financiero, Banorte también ha apostado por el marketing deportivo. En marzo de 2025, anunció que el Estadio Azteca —símbolo del fútbol mexicano— cambiará temporalmente de nombre a Estadio Banorte durante la Copa Mundial 2026.

Este acuerdo con Grupo Ollamani incluye un préstamo por 2,100 millones de pesos para remodelar el recinto, así como una estrategia integral de visibilidad y patrocinio. Se trata de un movimiento audaz que refuerza la presencia de la marca en momentos clave para el país.

LEE TAMBIÉN. ¿Cuándo es el Hot Sale 2025? En este día inician las OFERTAS

¿Cuál es el banco más grande de México?

Este es el ranking  de los bancos en México de acuerdo con los datos de los activos, según información de la CNBV:

  1. BBVA México: 3,029,763 millones de pesos
  2. Banorte: 1,791,930 millones de pesos
  3. Santander: 1,765,365 millones de pesos
  4. Banamex: 1,522,293 millones de pesos
  5. HSBC: 840,793 millones de pesos
  6. Scotiabank: 822,459 millones de pesos
  7. Banco del Bajío: 346,536 millones de pesos
  8. Inbursa: 622,300 millones de pesos
  9. Banco Azteca: 298,060 millones de pesos
  10. Afirme: 285,821 millones de pesos
  11. Monex: 249,411 millones de pesos
  12. Banregio: 224,729 millones de pesos
  13. J.P. Morgan: 219,531 millones de pesos
  14. BanCoppel: 159,135 millones de pesos
  15. Sabadell: 126,303 millones de pesos
  16. Banca Mifel: 130,917 millones de pesos
  17. Actinver: 65,025 millones de pesos
  18. Ve por Más: 82,870 millones de pesos

¿Qué dice Citi sobre el futuro de Banamex?

Citi, por su parte, ya no contempla una venta directa de Banamex. La nueva estrategia apunta a lanzar una Oferta Pública Inicial (OPI), probablemente hasta 2026, dependiendo de las condiciones del mercado y la aprobación de los reguladores.

 

👉 Síguenos en Google News.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.