-
Facebook inicia un difĆcil aƱo, sus acciones caen y el nĆŗmero de usuarios activos disminuye
-
Los números desde que la empresa transitó a ser Meta han ido a la baja.
-
Los motivos se expanden a la crisis reputacional del entonces Facebook, a la creación de la matriz, Meta, y al disgusto de los nuevos productos y valores que promueve.
Para Facebook el inicio de año pareciera no beneficiarle y es que a primera hora del jueves las acciones de Facebook, Meta, cayeron un 20 por ciento, pero eso no es todo, los números del cuarto trimestre de 2021 reflejan que la red social perdió usuarios activos diarios a nivel mundial.
¿Qué ha pasado con Facebook?
El servicio de redes sociales creado por un estudiante de Harvard, Mark Zuckerberg en 2004 para estudiantes, se extendió a otras escuelas y al mundo, convirtiéndose en una de las empresas mÔs codiciadas a nivel mundial desde el 2006.
La empresa se convirtió en una de las mÔs aclamadas a nivel mundial; no obstante, el año pasado la marca se vió envuelta en controversias por juicios antimonopolio, problemas de privacidad, pagos de impuestos bajos y la difusión de discursos de odio.
Meses mÔs tarde, Zuckerberg anunció la creación de una nueva empresa o el rebranding de la matriz de todos sus productos, Facebook paso a ser Meta, y con ello, anunció su aspiración a la progresión del siguiente paso del internet: el metaverso.
En la opinión de analistas citados por Statista, el motivo del rebranding fue una estrategia para distraer la atención de la mala fama que se creó Facebook ante los usuarios.
Muchas veces para subsanar la crisis, las empresas tienen que llevar a cabo un cambio real en la gestión de la compaƱĆa y lo importante es que la evolución se honesta, transparente y no una mera maniobra de distracción, indica Llorente & Cuenca (LLYC).
A partir del tercer trimestre de 2021, Facebook tenĆa mĆ”s de 2 mil 900 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo con un total acumulado de 3 mil 580 millones de usuarios que accedĆan mensualmente a cualquiera de los productos de Meta, ya sea Facebook, WhatsApp, Instagram o Messenger.
Facebook enfrenta distintos tipos de caĆdas
Por la mañana Reuters reportó que Meta no estÔ respondiendo de forma positiva en sus finanzas. Según los resultados de Meta Platfortms, Meta demostró un crecimiento mÔs lento que en 2021 y reportó un último mal trimestre a finales del mismo año.
Con 8 por ciento menos de ganancias y una facturación del 20 por ciento menor que en el último trimestre de 2020, Meta inicia un riesgoso 2022.
Aunado a la crisis financiera desde la presentación de Facebook, su número de usuarios diarios a nivel mundial descendió de los mil 930 millones, hasta los mil 929 millones durante el cuarto trimestre de 2021, lo que representa una perdida de 200 mil millones de dólares en el valor de Facebook, indica The Verge.
Y en los trimestres anteriores, los productos de Meta, Facebook, Instagram y WhatsApp han visto un crecimiento nulo en su base de usuarios. Los motivos pueden ser bastos y desde la perspectiva de marketing, puede que el cambio de nombre no fue suficiente para eliminar la mala reputación de la marca o que los usuarios no se sientan identificados con los valores y nuevos productos de Meta.
Ver mĆ”s:Ā
- Piden a Cupido parejas financieramente responsables
- Startups tecnológicas serÔn los próximos decacornios
- INFLUENCERS: ¿Qué hacer para que su contenido publicitario no afecte a las marcas?