Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Paco Santamaria

Back to School: Con inflación y pospandemia, ¿cómo muevo mis inventarios?

Muchos niños vuelven a clases y la balanza de consumo de alguna manera regresa a las compras; será una manera diferente del regreso a clases.

Muchos fenómenos ocurren después de lo que pasó en la pandemia, la cual arrancó en 2019, que ya no entraré en más detalles porque a todos nos movió de alguna manera.

Es verdad que el impacto de este impasse es mundial y local, pero ¿de qué manera afecta a la logística de precios y comercialización de todos los días? Es en lo que quiero enfocarme hoy, y más aún que muchos niños vuelven a clases y la balanza de consumo de alguna manera regresa a las compras. Será una manera diferente del regreso a clases.

Por un momento, sigamos la cadena productiva del consumo de enseres escolares que pronto se detonará cuando los estudiantes regresen a clases. Muchos de los productos de consumo de los estudiantes, como  cuadernos, lápices, plumones, colores, crayolas, papel y plástico son producidos en su mayoría en China.

Aquí empezamos a tener ciertos problemas en la cadena productiva. Muchos de los estantes con producto están, literalmente, atorados en las bodegas de China sin poder ser transportados a sus mercados de consumo porque existe una guerra comercial que consiste en que los transportistas y dueños de los barcos occidentales, a raíz de la pandemia, frenaron muchas de sus naves y están cobrando hasta 170 por ciento más transportar los mismos palets antes de la pandemia.

Entonces, esto ha generado la inflación que llegó para quedarse y que se irá en 2027, cuando los chinos terminen de construir sus naves para transportar sus productos desde China. Hoy en día, ya están construyendo y diseñando los mejores barcos transportadores de productos.

¿Cómo vendo y por dónde vendo?

Con el contexto anterior, muchas marcas harán lo siguiente para salir del atolladero logístico y de precios en esta temporada. La realidad es que hay un inventario que no se ha acabado: uno, porque cuesta mucho traerlo al mercado; dos, porque hubo dos años que se detuvo el poder adquisitivo; tres, porque no hubo producción en China durante la pandemia. La fábrica del mundo se apagó.

Entonces, lo que veremos en esta temporada e producto de hace dos años, como si fuera de esta temporada. Es decir, producto de 2019 como si fuese de 2022 ¿Para qué? Para no vender caro, vender con promociones y terminar lo estantes que están almacenados y no seguir pagando gastos de almacén.

Si quieres y te interés en vender bien en esta temporada de regreso a clases, busca producto de temporada 2019, que estaba almacenado en 2019 para venderlo en 2022. No ha pasado mucho tiempo y puede usarse en las escuelas sin ningún problema.

A muchos fabricantes les interesa deshacerse de él y casi te pagarían por sacarlo de sus almacenes. Así podrás ejercer promociones de regreso a clases sin entrarle al tren de la inflación, manteniendo incrementos de precios por debajo del 8 por ciento que es la inflación en México y Estados Unidos.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.