-
Comentarios en redes sociales revelan el Ɣnimo negativo contra Azteca, por lo que califican una mala campaƱa informativa sobre el coronavirus.
-
La pandemia del coronavirus suma mƔs de 990 casos positivos de COVID-19 en MƩxico.
-
Las marcas y medios se encuentran en un momento clave para pode generar acciones que buscan promover buenas prƔcticas para contener la pandemia.
México estÔ en un momento clave para poder contener la pandemia de coronavirus. La sentencia lanzada por el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, se hizo antes del corte de este domingo, en que se anunciaron 993 casos positivos de COVID-19.
López-Gatell recomendó en ese momento que la mejor acción a seguir, para lograr la contención de la pandemia, era permanecer en casa y muchas marcas se han sumado a la promoción de esta recomendación. Burger King, por ejemplo, usó sus puntos de venta para pedir a las personas que se mantuvieran aislados, sin embargo, otras marcas han activado campaƱas informativas, que han resultado en crĆticas a travĆ©s de redes sociales.
Liverpool aplaza pagos en medio de coronavirus (pero con letras chiquitas)
La campaña de Azteca que enfureció a usuarios en redes sociales
Una campaƱa informativa sobre el coronavirus y difundida en canales de Azteca, ha encendido las crĆticas de los usuarios de redes sociales, quienes se lanzaron contra la información promovida, donde se calificó que la letalidad del COVID-19 era muy baja en comparación con padecimientos como enfermedades del corazón o diabetes.
Azteca es una de las cadenas televisivas mĆ”s importantes en el paĆs y esta es la segunda ocasión en que sus contenidos se enfrentan a crĆticas en medio de la pandemia que se vive por el avance del coronavirus.
En dĆas pasados reportamos que el programa EnamorĆ”ndonos fue criticado por seguir realizĆ”ndose tras la declaratoria de Fase 2, por lo que se advirtió que se ponĆa en riesgo al pĆŗblico en vivo y a los participantes de la producción, tras lo cual, la cadena sacó del aire el programa.
Otra de ADN 40, propiedad de TV Azteca, siguiendo la campaƱa de minimizar el Coronavirus. pic.twitter.com/j99QaKw5GI
ā NaĆÆve (@Dementeskate) March 28, 2020
Que poca, TV Azteca desinformando en campaƱa para que se desestime la gravedad de esta pandemia. #boycotagruposalinas pic.twitter.com/TLmOsxtjhl
ā Gilberto Sanchez (@GilSanchez1968) March 28, 2020
Desgraciadamente una gran nĆŗmeros de personas (millones) no van a escuchar este mensaje, por un lado Azteca estĆ” con su campaƱa de “Salgan todos” y por el otro Televisa, pues es Televisa y va a hacer lo que diga el dedito de el presidente, presidente que estĆ” en gira. https://t.co/hs6IwYLJo2
ā LĆVATE LAS MANOS ??? (@Lalogale) March 29, 2020
@RicardoBSalinas @SalinasBenjamin @Javier_Alatorre y @Azteca Tienen otro Mensaje, que la gente salga a trabajar que el Coronavirus no es mortal que nadie se quede en su casa. https://t.co/JCmWZ4e6C5
ā La Portada A.I (@LaPortadaAI1) March 30, 2020
Adiós al Osito Bimbo: Nuevo etiquetado lo prohĆbe
CampaƱas contra el coronavirus
Las campañas que se han promovido contra el coronavirus han sido tanto publicitarias como informativas y nos demuestran el impacto de un mensaje en medio de la contención que se busca de la pandemia.
Entre las campaƱas que hemos visto estĆ”n la realizada por New Balance, que anunció que dejarĆa de producir tenis para dedicarse a la manufactura de cobrebocas con un original diseƱo, donde este equipo terminaba siendo sostenido por agujetas.
Otras campaƱas implementadas por plataformas como Netflix, llevaron a este medio a activar una serie de anuncios en medios exteriores, donde hacĆa spoilers de sus series, con lo que buscó motivar el hecho de que las personas no salgan de casa.
Estas marcas sacrificaron su negocio contra el coronavirus
Los medios enfrentando el coronavirus
El enfrentamiento de los medios contra el coronavirus se ha dado con todo tipo de resultados, desde los medios que han lanzado campaƱas informativas que son criticadas en redes sociales, otros medios que buscan promover que las personas se queden en casa y medios que se han visto afectados al grado de tener que salir del aire.
Los casos de Fox Sports y ESPN, que anunciaron su suspensión como consecuencia de la falta de eventos deportivos, son dos grandes ejemplos de cómo ha sido el impacto de esta pandemia en una amplia gama de industrias.
Redes sociales en tiempos de pandemia
El uso de las redes sociales como estrategia de comunicación ha convertido al canal digital en un medio formidable para poder ejecutar todo tipo de estrategias, desde la interacción ente usuarios hasta la relación de marcas con consumidores.
Uno de los elementos que mÔs ha destacado el rol de las redes sociales, en tiempos de la lucha que se enfrenta contra la pandemia del coronavirus, ha sido la verificación de información, mediante cuentas verificadas que se han dado a la tarea de analizar la información que se distribuye a través de estos canales.