Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

AVE presentó su Consejo Directivo 2025 y herramientas claves para la toma de decisiones

Con esta renovada dirección y el respaldo de los principales líderes del sector, AVE refuerza su compromiso con la evolución de la industria y el fortalecimiento de las marcas en México. 

La Alianza por el Valor Estratégico de las Marcas (AVE) llevó a cabo este martes 25 de marzo  la toma de protesta de su nuevo Consejo Directivo, y presentó dos herramientas claves para la toma de decisiones en la industria.

La industria de la publicidad y el marketing en México ha evolucionado rápidamente en los últimos años, impulsada por la digitalización, el crecimiento del comercio electrónico y la necesidad de las marcas de conectar con audiencias cada vez más exigentes y segmentadas. De acuerdo con datos de Statista, en 2024 el gasto en publicidad en México alcanzó los 7.3 mil millones de dólares, con un crecimiento del 8.5 por ciento respecto al año anterior.

El nuevo Consejo Directivo 2025 de la AVE

En un evento clave para el futuro de la publicidad, el marketing y la comunicación en México, Said Gil, CEO de Dentsu Creative México, asumió la presidencia del Consejo de la Alianza por el Valor Estratégico de las Marcas (AVE). Acompañado de un equipo de líderes destacados en la industria, Gil delineó su visión y los pilares estratégicos que guiarán su gestión.

Foto Merca2.0

El nuevo Consejo de AVE está integrado por figuras clave del sector: César Sánchez Ladrón de Guevara, CEO de Básiko, como Secretario; Verónica Hernández, CEO de Ogilvy México & Miami, como 1era Vicepresidenta; Laura Velamazán, Socia Vicepresidenta de LEXIA Insights & Solutions, como 2da Vicepresidenta; y Gustavo Guzmán, Managing Partner de Driven, como Tesorero. Juntos, este equipo busca fortalecer la industria y consolidar a AVE como un referente del sector.

En ese sentido, en entrevista, Said Gil destacó la importancia de evolucionar el mercado publicitario, optimizar el trabajo de la asociación y mantener una visión fresca para enfrentar los desafíos de la industria. “Asumo el compromiso de llevar a la realidad el trabajo de AVE, de continuar impulsando el valor de nuestra industria. Sé que conllevará el trabajo y esfuerzo de muchos de nosotros, pero el reto me emociona. Y me siento confiado en el talento y calidad humana de nuestro consejo”, afirmó Gil.

Asimismo, mencionó que su plan de trabajo se basa en cinco pilares fundamentales: Contribuir a la transformación de la industria mediante estrategias innovadoras para redefinir la publicidad y el marketing en México; Potenciar a los socios de AVE para ofrecer valor tangible a las marcas; Concentrar información e inteligencia de mercado, posicionando a AVE como una referencia clave en el sector; Trabajar en la correcta representación de la industria, asegurando que la voz de sus miembros sea escuchada en los foros más relevantes e Integrar a los principales referentes del sector, fomentando la colaboración y el crecimiento de la industria.

Nuevas guías para el sector

En el evento también se presentaron dos guías elaboradas por comités especializados de AVE, con el objetivo de establecer estándares de buenas prácticas en la industria. Estas serán de acceso exclusivo para los socios de la alianza.

Foto Merca2.0

La primera, la Guía de Práctica Cofepris: Publicidad Responsable en Productos Regulados, fue presentada por Enrique Culebro, presidente del Comité de Salud y Bienestar. Este documento establece los principios para una publicidad ética y alineada con las normativas sanitarias, asegurando la transparencia y el cumplimiento normativo en productos regulados.

Puntos clave de la Guía de Publicidad Responsable: Publicidad alineada con las normativas sanitarias; Cumplimiento normativo como base del sector y Normas claras para evitar riesgos y reforzar la confianza de los consumidores.

Por otro lado, la Guía de Fundamentos de Data: Construyendo Estrategias Competitivas fue presentada por Mayra Contreras, presidenta del Comité de Data Intelligence. Este documento busca orientar a las marcas en el uso estratégico de los datos, abordando aspectos como la personalización de campañas y la integración de tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial y el Machine Learning, siempre en cumplimiento con las regulaciones de privacidad.

Foto Merca2.0

Puntos clave de la Guía de Data: Evolución de la comunicación masiva a la hiperpersonalización; Datos como recurso clave para el éxito empresarial y la adaptación a regulaciones de privacidad y protección de datos.

 

Ahora lee:

Duolingo se une al reparto de ‘Avengers: Doomsday’

Samsung Galaxy S24 ULTRA 256GB tiene el 45% de descuento en Amazon y es uno de los más vendidos

Netflix anuncia serie live-action de Scooby-Doo: ¿Cuándo se estrena? Todo lo que debes saber

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.