Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Camila Gonzalez

Con avances tecnológicos, de vuelta al pasado

El poder sobre la tecnología estará en manos de pocos y ahí volverá a profundizarse la zanja de desigualdad e inequidad.

Estaba leyendo al israelí Yuval Noah Harari y entré en pánico. Luego me calmé porque no estaré, es seguro que no viviré para ver lo que el vaticina: una humanidad tecnológicamente avanzada, pero cada vez más dividida y menos humana. Un lugar donde las personas cada día vamos a importar menos y a ser menos necesarias. Dice este señor que vamos a volver al vivir como en esas sociedades antiguas en las que moría o se extinguía un gran porcentaje de la población y los líderes ni cuenta se daban.

Pues así las cosas, en su libro “Homo deus, una breve historia del mañana” –también es el autor de “Sapiens”- se vaticina que aunque la vertiginosa carrera de mejoras y descubrimientos tecnológicos ha combatido y va a erradicar seguramente enfermedades como el cáncer y el SIDA, y dará pasos inimaginables respecto al rejuvenecimiento y el hambre en el mundo, los valores humanísticos como la igualdad, la democracia y la libertad, y todo lo que de ahí deriva por supuesto, no van a poder sostenerse al ritmo de los chips y los algoritmos.

Pues sí, vamos a vivir más, o mejor, las personas van a vivir más y mejor en cuanto a salud física gracias a la bioquímica y la inteligencia artificial, pero la carrera va a llevar a la humanidad a convertir hombres en homodeus y ahí la cosa se va a complicar. Qué miedo. Pánico.

Por ir hacia adelante sin respiro, vamos a ir para atrás como cangrejos. Todo por pensar que avanzar es adquirir cada día más capacidades que antes se otorgaban sólo a los dioses.

Y claro, el poder sobre la tecnología estará en manos de pocos y ahí volverá a profundizarse la zanja de desigualdad e inequidad, que por siglos nos venía preocupando a muchos. Una buena mayoría de gente no se va a necesitar y va a quedar relegada, todo lo contrario a lo que sucedió en los siglos XIX y XX en que las grandes masas han sido vitales para mover al monstruo de la economía. Ya no será así. Ese es el augurio. La riqueza (el poder y el conocimiento) volverá a manos de pocos, los monopolios se fortalecerán y el valor humano pasará al traste.

A este negro futuro, al que vamos confiados todos ya como a un desbarrancadero, Noah Harari lo bautiza como dataísmo. Con esto quiere explicar que la cantidad de datos biométricos y el poder de la computación nos van a terminar aplastando, es decir, que los algoritmos nos van a entender más a nosotros que nosotros mismos. En pocas palabras, lo seres humanos le vamos a ceder el poder, incluso de nuestros propios seres, al algoritmo que será más inteligente y perfecto que nosotros.

No me explico cómo los humanos podemos ser tan brillantes y tan inmensamente imbéciles al mismo tiempo. Estamos creando a los monstruos que nos van a devorar. Ya vamos allanando camino, de algún modo nuestra paz, autoestima, sonrisa y buen sueño están cediendo terreno y se las hemos entregado a las pantallitas. Eso sí, no tendremos cáncer ni alzheimer, ya no nos saldrán arrugas y podremos reemplazarnos un brazo o un órgano como cambiarnos de ropa, y vamos a vivir hasta los 140 años, pero en las manos de las máquinas. Tantas guerras y tanta sangre y tanta historia para nada.

Qué miedo. Qué impotencia. Qué estupidez.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.