Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Autos, tequila, gasolina y otros productos que subirán de precio por aranceles a México

Los aranceles a México por parte de Estados Unidos comenzarán a incrementar el precio de varios productos, advirtieron expertos

Autos, tequila, gasolina y otros productos que subirán de precio por aranceles a México

Tras la imposición de aranceles a México por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, varios productos comenzarán a sufrir incrementos en sus precios, lo que podría afectar a ciudadanos de ambos países, advirtieron expertos.

El sábado, Donald Trump declaró una emergencia económica y firmó una orden ejecutiva con la que impuso aranceles del 25 por ciento a todos los productos de México y Canadá que ingresen a Estados Unidos, además de un gravamen del 10 por ciento a importaciones chinas.

LEE TAMBIÉN Estas son las marcas que se verán afectadas por el incremento de aranceles a México

¿Qué productos aumentarán su precio con los aranceles a México?

México es uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos, por lo que una gran cantidad de productos son exportados hacia dicho país, especialmente de sectores económicos como el automotriz y el agrícola.

Estos son algunas de las mercancías importadas cuyos precios podrían ser los primeros afectados por los aranceles:

  • Automóviles: Actualmente, México aporta cerca del 18 % de las ventas totales de automóviles en Estados Unidos. Tan solo en 2024, las exportaciones de vehículos fabricados en México alcanzaron 3 millones 479 mil 086 unidades, de las cuales, el 79.7 por ciento fueron exportadas hacia ese país. Los aranceles impactarían directamente en el precio de los vehículos, especialmente de os modelos Equinox EV de GM, Tacoma de Toyota, Nissan Sentra, Honda HR-V y Ford Maverick, que son los más exportados al país vecino.
  • Gasolina: De acuerdo con expertos, los aranceles de Trump podrían aumentar los precios de la gasolina entre 30 centavos y 70 centavos por galón.
  • Tequila y mezcal: En 2024, Estados Unidos adquirió tequila de México por un valor de 4,600 millones de dólares y mezcal por 108 millones de dólares. Estas cifras podrían disminuir a partir de 2025 con la aplicación de los aranceles.
  • Aguacate: Estados Unidos importó de México productos agrícolas por un valor superior a 45 mil millones de dólares, abarcando el 63 % de las verduras y el 47 % de las frutas y frutos secos adquiridos en el extranjero. La imposición de un arancel del 25 % podría encarecer estos productos.

Otros productos que inminentemente subirán sus precios son:

  • Electrodomésticos
  • Televisores
  • Computadoras
  • Carne de cerdo
  • Refrigeradores
  • Cerveza

¿Impondrá Tump más aranceles a México?

La orden ejecutiva que firmó el presidente Donald Trump este sábado incluye una cláusula que prohíbe a México, Canadá y China tomar represalias. En caso de que lo hagan, Estados Unidos aumentará los aranceles.

El republicano también indicó que tiene la intención de imponer aranceles a una amplia gama de importaciones en los próximos meses, incluyendo productos como:

  • Gas
  • Petróleo
  • Acero
  • Aluminio
  • Fármacos
  • Semiconductores

¿Qué son los aranceles?

Los aranceles son gravámenes impuestos a las mercancías importadas. Su objetivo es favorecer a los productos nacionales en comparación con los extranjeros, modificando su precio final para hacerlos menos competitivos.

Trump dialogará con México por aranceles

El presidente Donald Trump indicó este domingo que el lunes sostendrá un diálogo con México y Canadá, para tratar el tema de los aranceles del 25 por ciento a los productos importados de ambos países.

“Hablaré con el primer ministro Trudeau mañana en la mañana y también hablaré con México. No espero nada muy dramático. Impondremos los aranceles, nos deben mucho dinero y estoy seguro que van a pagar”, dijo.

Al ser cuestionado sobre lo que debería hacer México para eliminar los aranceles, el presidente de Estados Unidos indicó que el país tendría que equilibrar el comercio, frenar la migración y detener el tráfico de fentanilo.

“El fentanilo ha matado este año al menos 200 mil personas. Está llegando de China a través de México y Canadá. Tienen que detenerlo y si no lo hacen los aranceles se pondrán peores”, advirtió.

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.