El sismo de 7.1 grados que remeció la tarde de este martes el centro de MĆ©xico ha generado mucha información durante las Ćŗltimas horas, razón por la cual las autoridades federales han pedido a la ciudadanĆa que permita hacer las labores necesarias para tomar el control de la situación.
El secretario de Gobernación, Miguel Ćngel Osorio Chong, indicó a travĆ©s de su cuenta de Twitter no generar ni crear rumores acerca de un nuevo gran sismo, como se ha difundido en redes sociales.
El funcionario federal refirió que si bien puede haber réplicas, los sismos no se pueden predecir.
“Por favor NO generen y NO crean en rumores. EstĆ©n atentos a información de cuentas oficiales y de las autoridades”, publicó el secretario.
Por su parte, el movimiento telúrico, pasadas las 13:00 horas, ha cobrado la vida de 105 personas hasta el momento. Asà lo confirmó Carlos Valdés, titular del Centro Nacional para la Prevención de Desastres.
Detalló que en la Ciudad de México hay 30 personas muertas, 42 en Morelos, 26 en Puebla y siete en el Estado de México.
Subrayó que hasta ahora se tiene el reporte de 44 puntos donde hay edificios colapsados en la Ciudad de México, en los que ya se trabaja.
Sugirió a los habitantes de la Ciudad de MĆ©xico y el centro del paĆs mantener la calma y sobre todo estar atentos a las fuentes oficiales de información.
La Segob emitió una declaratoria de emergencia extraordinaria para las 16 delegaciones de la Ciudad de México, debido a las afectaciones provocadas por el sismo de 7.1 en la escala de Richter.
Lo anterior, con fundamento en lo dispuesto en el artĆculo 26 del Acuerdo que estabecen los lineamientos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), indicó.
La declaratoria es para las delegaciones Ćlvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito JuĆ”rez, CoyoacĆ”n, Cuajimalpa, CuahtĆ©moc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, TlĆ”huac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco.
La dependencia federal indicó que con esta acción se activan los recursos del Fonden, a fin de que las autoridades cuenten con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada.
Lo anterior, después del sismo de magnitud 7.1 en la escala de Richter, con epicentro a 12 kilómetros al suroeste del municipio de Axochiapan, del estado de Morelos.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) indicó que el sismo registrado la tarde de este martes provocó 3.8 millones de usuarios con fallas en el servicio de energĆa elĆ©ctrica.
En su cuenta de Twitter, la empresa productiva del Estado refirió que se trabaja para restablecer el servicio en las zonas afectadas.