
Las estrategias creativas e innovadoras, que realmente logran generarle una experiencia al consumidor, se quedan tatuadas en su mente e incluso llegan a ser tan poderosas que se quedan en el colectivo imaginario de las personas y son utilizadas en la vida cotidiana.
En 2013 lo mexicanos destinaron en promedio dos horas con 56 minutos al dĂa para ver televisiĂłn, lo cual representa una disminuciĂłn de una hora con 45 minutos menos. Esto no significa que la la gente dejĂł de consumir contenidos televisivos, sino que ahora lo hace a travĂ©s de plataformas digitales.
De acuerdo con un estudio realizado por The Promotion Marketing Association, el 72 por ciento de las personas compraron un producto después de que recibieron una muestra o prueba del mismo, 69 por ciento reconocieron que estas acciones influyeron más en sus decisiones finales de compra que los anuncios de televisión o radio y el 94 por ciento señalaron que les gusta recibir este tipo de obsequios porque es la forma menos arriesgada de probar los productos nuevos.
En el paĂs la industria de helados tiene un valor de 850 millones de dĂłlares anuales y reporta un consumo per cápita de 1.5 litros al año, de acuerdo con cifras econĂłmicas del INEGI. El consumo por habitante es bajo si se compara con Estados Unidos donde es de 24 litros, Noruega que reporta 20 litros y Chile seis.
Si eres de los que no sueltan los audĂfonos ni para dormir esto es para ti. Merca2.0 y Monster traen para ti el más reciente modelo de sus audĂfonos, se trata del modelo DNA, con un diseño triangular que nos permite plegarlos para guardarlos en el menor espacio posible.
El consumidor ha cambiado exponencialmente con la revoluciĂłn de la tecnologĂa y el acceso a todo tipo de plataformas y dispositivos de conexiĂłn. Actualmente nos encontramos ante un consumidor empoderado, capaz de involucrarse de una forma más amplia en cualquier tipo de decisiĂłn de compra, de conseguir informaciĂłn en tiempo real, de compartirla con otras personas y con capacidad de quejarse o bien celebrar a una marca.
Estudios cientĂficos han demostrado que unos de los sentidos más importantes para “enamorar” al consumidor y quedarse grabado en su mente y corazĂłn es el oĂdo.
De acuerdo con un estudio realizado por la consultora Flyabit, especialista en audio branding, 72 por ciento de las personas encuestadas recordaba haber escuchado la música en un anuncio, pero más de la mitad no supo identificar la marca correctamente.
Con un valor de cinco mil 167 millones de pesos, MĂ©xico es la economĂa creativa más importante de AmĂ©rica Latina y la nĂşmero 18 en el mundo, segĂşn el “Informe sobre la economĂa creativa 2010”, realizado por la OrganizaciĂłn de Naciones Unidas. Esta industria contempla las artesanĂas, audiovisuales, libros, diseños, pelĂculas, mĂşsica, nuevos medios, imprenta, artes visuales, mercadotecnia y publicidad.
Según datos preliminares de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), del 15 al 18 de noviembre, almacenes, tiendas y comercios establecidos registraron ventas por 160 mil millones de pesos, mientras que el año pasado fueron de 150 mil millones de pesos.
MĂ©xico es uno paĂses en donde más se consume video online, de acuerdo con un estudio realizado por IAB MĂ©xico, 93 por ciento de los internautas ven videos convirtiĂ©ndolo en una de las actividades favoritas al navegar.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.