
La mercadotecnia tiene el objetivo de impulsar el consumo a través de divertidas, innovadoras e impactantes estrategias. A continuación te presento 10 tendencias que de acuerdo con una amplia investigación tanto cuantitativa, cualitativa y de escritorio que realizó JWTIntelligence, serán las que guiarán a la mercadotecnia en 2014.
El mundo, pero en especial nuestro paĂs, enfrenta una grave problemática de insatisfacciĂłn laboral, de acuerdo con un estudio realizado recientemente por Gallup el 63 por ciento de los encuestados manifestaron estar incĂłmodos en su empleo actual, lo cual repercute directamente en la producciĂłn laboral, ya que una persona insatisfecha es menos productiva.
Con un valor de 180 mil millones de pesos, la industria restaurantera en MĂ©xico es de gran importancia en la economĂa del paĂs, ya que representa el 1.4 por ciento del Producto Interno Bruto nacional (PIB) y el 13 por ciento del PIB turĂstico y en los Ăşltimos años ha registrado un crecimiento de alrededor del tres por ciento.
Llega el fin de año y con el los aguinaldos y demás prestaciones laborales, lo cual incrementa el poder adquisitivos de los consumidores, lo que representa una importante oportunidad para las marcas ya que de acuerdo con estimaciones económicas del INEGI, durante la temporada decembrina las industrias de alimentos, bebidas, autos y turismo en esta época del año llegar a elevar hasta 50 por ciento sus venta.
Debido a que MĂ©xico es el paĂs con mayor problema de obesidad en el mundo, desde hace un par de años la industria de la mercadotecnia ha encontrado en el deporte, en especial en las carreras atlĂ©ticas, un buen medio para llegar, impactar y seducir a los consumidores.
Después del accidente fatal que sufrió Paul Walker, la gente y los medios cuestionaron la calidad de estos autos lujos. Sin embargo, la marca respondió muy bien al salir con un comunicado y un par de entrevistas exclusivas para los medios más influyentes en Estados Unidos para aclarar lo sucedido.
Cada vez las marcas invierten más recursos en plataformas digitales ya que han mostrado ser excelentes espacios para llegar al consumidor y generar mayor engagement con él. De acuerdo con el último Estudio Anual de Inversión en Medios, realizado por Merca2.0 durante 2012 la inversión en medios digitales alcanzó un valor de cuatro mil 707 millones de pesos, es decir, 300 millones de pesos más que en 2011 y seguramente que la cifra final de 2013 superará por mucho a ambas.
“En Cinemex estamos enfocados en continuar innovando e invirtiendo en las mejores tecnologĂas e instalaciones para brindar a nuestros invitados experiencias de entretenimiento Ăşnicas y transformadoras” y con ello lograr una verdadera experiencia de marca que impacte al consumidor al grado de que sea Ă©l mismo quien lo recomiende y alcanzar asĂ la famosa publicidad de boca en boca, indicĂł Rolando Maggi, director de infraestructura de Cinemex.
Después de varias décadas de portar el nombre de Negrito, este pastel de Bimbo, cambió de nombre lo cual no fue bien recibido por los consumidores, ya que desde que la marca lanzó la convocatoria para que fueran los fans los que seleccionaran el nombre, la gente rechazó el cambio.
Las promociones es uno de los sectores de la mercadotecnia que mayor crecimiento ha registrado, durante el último año se incrementó 28 por ciento y actualmente tiene un valor de 44 mil 228 millones de pesos, de acuerdo con el departamento de investigación de Merca2.0.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.