
Atrás de los productos o servicios masivos que generalmente vemos o adquirimos están diversas materias primas, utilizaciĂłn de maquinarias pesadas y productos quĂmicos sin las cuales no serĂa posible que funcionaran y llegaran al pĂşblico en general, como las piezas que conforman un refrigerador o en metal para fabricar las piezas de autos.
Estas industrias de materias primas tienen un gran impacto en la economĂa nacional, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de EstadĂstica y GeografĂa (INEGI) las actividades econĂłmicas primarias y secundarias como agricultura, ganaderĂa, construcciĂłn y manufactura, aportan casi el 40 por ciento del Producto Interno Bruto del paĂs, es decir, alrededor de seis billones de pesos.
La base del éxito es tener buenos hábitos que te ayuden a fomentar y detonar toda la creatividad que llevas dentro, asà como a ser más productivo y más feliz en tu trabajo. Durante todo este 2013, Merca2.0 se dio a la tarea de entrevistar a gente talentosa y preguntarle ¿cuál es tu secreto para ser exitoso? o bien reportar libros, estudios y casos que te ayuden a ser mejor en tu trabajo.
¿Te portaste bien en este año?¿Ya hiciste tu carta para Santa Claus?¿Ya sabes que pedir?, si aún no sabes qué le pedirás a Santa Claus en esta Navidad es recomendable que pidas algo que sea realmente necesario y de utilidad para que disfrutes y aproveches durante un buen tiempo.
Las promociones y, principalmente, activaciones cada vez ganan mayor terreno dentro del presupuesto de marketing de las marcas, tan sólo en México este mercado recibió en 2012 5 mil millones de pesos más que en 2011, según el último Estudio de Inversión en Medios, realizado por el departamento de Investigación de Merca2.0. Al ser esta una estrategia tan importante dentro de la industria de la mercadotecnia, Merca2.0 reportó durante todo el año las más importantes e innovadoras activaciones y promociones, asà como tips para hacer promociones más exitosas.
El 70 por ciento de las llamadas entrantes a una compañĂa no son contestadas inmediatamente sino que quedan en espera, de las cuales el 60 por ciento cuelgan y el 30 por ciento de las personas que colgaron no volverán a llamar.
De acuerdo con cifras de la agencia de investigación Leventer Group, 8 de cada 10 programas de este tipo mueren durante los primeros cinco años de vida; y aquellos que logran sobrevivir, pocas veces ofrecen los resultados prometidos.
El primer hashtag fue #PosMeSalto el cual hasta las dos de la tarde sumaba más de 33 mil tweets y más de 136 millones 781 mil 573 impresiones, s decir, más de 25 veces la cantidad de impresiones que generó la visita de Obama a México.
La tecnologĂa revolucionĂł, entre otras cosas, el hábito de lectura de periĂłdicos, ya que ahora el 34.6 por ciento de las personas prefieren consultar las ediciones digitales, de acuerdo con el Estudio Anual de PeriĂłdicos 2013, que realizĂł el departamento de InvestigaciĂłn de Merca2.0.
Pero, ¿cómo se está desenvolviendo tu marca en las redes sociales?, ¿qué está haciendo tu competencia?, ¿quién tiene más éxito? ¿en qué red social tienes mayor impacto?
A continuaciĂłn te presento una infografĂa desarrollada por la consultora digital Socialbakers que te dice quiĂ©n es quiĂ©n en redes sociales en la categorĂa de supermercados en AmĂ©rica Latina.
Si eres mercadĂłlogo o comunicĂłlogo sabes del valor que tiene el buen manejo de los perfiles en redes sociales de las marcas, empresas, instancias gubernamentales, polĂticos y artistas, y que un error puede costar muy caro, entonces cuida tu branding social y evita lo siguiente:
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.