
Se terminĂł la Euro y la Copa AmĂ©rica 2024 y mientras se consolidan los nĂşmeros que dejaron a la Industria, casi de inmediato nos llegan los Juegos OlĂmpicos que tendrán lugar en ParĂs iniciando esta semana.
Es un verano sensacional para los amantes del fútbol: Euro y Copa América al mismo tiempo.
El marketing deportivo y los patrocinios en el fĂştbol varĂan considerablemente entre Europa, AmĂ©rica del Norte (particularmente Estados Unidos) y AmĂ©rica Latina.
La reciente obtención del campeonato en la Bundesliga por parte del Bayer Leverkusen no solo representa un triunfo en la cancha, sino también una victoria en términos de marketing deportivo y gestión estratégica.
Esta es la Ăşltima entrega sobre este tema. Ha sido un viaje de mucha reflexiĂłn sobre experiencias que he visto y he vivido de primera mano y que he tratado de condensar.
En la columna pasada, la primera parte de tres que pueden encontrar aquĂ, hablábamos sobre la importancia de detectar insights y necesidades entre los fans y por quĂ© en esta bĂşsqueda, muchas agencias, marcas y campañas fracasan.
El fútbol, más que un deporte, es una pasión que convoca a millones de personas alrededor del mundo.
La noticia de que la Federación Alemana de Fútbol (DFB) ha elegido a Nike como su nuevo proveedor de equipamiento, terminando asà su asociación de 77 años con adidas, ha sacudido el mundo del fútbol y del marketing deportivo y obviamente, también al público en general en Alemania y en muchos otros lugares del mundo.
En la industria del fĂştbol, entender y cultivar la lealtad de los aficionados es importante para el Ă©xito de los equipos tanto dentro como fuera del campo.
El Super Bowl LVIII, celebrado este 11 de Febrero de 2024, no solo rompió récords de audiencia, sino que también marcó un hito en términos de impacto publicitario, mediático, y en la interacción digital.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.