
Una de las marcas deportivas más valiosas del mundo es Nike. Esta fabricante de productos deportivos espera ingresos anuales por 50 mil millones de dĂłlares (mdd), lo cual representarĂa un aumento del 63 por ciento para 2020.
DataWind, un fabricante canadiense, junto con una compañĂa operadora de la India, Reliance Communications (RCOM), se encuentran desarrollando el smartphone que será el más barato del mundo, pues su precio será tan sĂłlo de 15 dĂłlares. Funcionará a travĂ©s del sistema operativo Linux.
La industria funeraria de MĂ©xico está integrada por más de 3,000 empresas y podrĂa registrar un crecimiento que va del 3 al 5 por ciento. Este sector está apostatando por la innovaciĂłn, por lo cual planea incorporar el uso de tecnologĂa y servicios asistenciales.
Durante los cinco años que se celebrará en el paĂs, el Gran Premio de MĂ©xico de la FĂłrmula 1 generará alrededor de dos mil millones de dĂłlares, es decir, 33 mil 400 millones de pesos,de acuerdo con la SecretarĂa de Turismo (Sectur).
En 2017, Pia estrenará la primera pelĂcula del estudio basada en una historia de AmĂ©rica Latina. Se trata de Coco que será protagonizada por un niño y su familia mexicana.
La cadena de ropa irlandesa Primark facturĂł 6, 905 millones de euros en 2014. Su primer tienda fue abierta en 1969 en Mary Street, en DublĂn, y actualmente cuenta con 293 grandes establecimientos en 10 paĂses de Europa y en Estados Unidos.
La cadena de comida rápida, McDonald’s anunció el cierre de siete sucursales en Finlandia este otoño debido a la intensa competencia.
Facebook es la red social preferida para el marketing digital pues tiene una presencia de 64.8 por ciento entre la gente contra el 7.0 por ciento que tiene Twitter
El piloto alemán Nico Rosberg ganĂł el Gran Premio de MĂ©xico el cual se disputĂł en el AutĂłdromo Hermanos RodrĂguez. Esto luego de una dura batalla por el primer lugar con el campeĂłn mundial Lewis Hamilton.
La empresa Philip Morris invierte 2 mil millones de euros en lo que podrĂa convertirse en el futuro y la salvaciĂłn de la industria tabacalera, en encontrar la fĂłrmula para reducir el daño provocado por el tabaco. Esto lo hace en el “el cubo”, su principal centro de I+D localizado en Lago de Neuchâtel, en el noroeste de Suiza.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.