
Una nueva semana está por terminar y las numerosas marcas tienen mucho qué decir en un contexto de cambios marcados por la pandemia, ¿cómo ofrecen su mensaje camino a la nueva normalidad?
La confianza en la marca es clave para mantener Ăndices altos en ventas, sobe todo cuando se trata de una sustancia tan delicada com lo es una vacuna, ahora que dos paĂses de la UniĂłn Europea han suspendido su aplicaciĂłn ÂżAstraZeneca enfrenta un problema de confianza en su vacuna?
Cuando Space Jam, protagonizada por Michael Jordan vio la luz, fue calificada de innovadora en su estructura y formato, ahora que conocemos el nuevo avance de la próxima a estrenarse queda la pregunta si Warner atinó en traer esta franquicia del pasado. ¿Podrá ser igual de exitosa que la cinta de hace unos años?
Omnicanalidad, se le llama asĂ a la estrategia comercial que pretende integrar todos los canales o soportes del mercado mediante los cuales puede llegarse al cliente. Dicho enfoque pretende darle uniformidad al mensaje de mi marca interrelacionando canales.
Un tribunal de MoscĂş impuso hoy a la red social Twitter tres multas por un total de 8,9 millones de rublos (más de 116 mil dĂłlares) por no eliminar contenidos prohibidos por la ley rusa tal y como le habĂan exigido las autoridades reguladoras.
‘Warner, usted no aprende’, todavĂa no se supera que la compañĂa haya decidido dar tĂ©rmino al universo extendido de pelĂculas de Zack Snyder, cuando como parte de su nueva estrategia trascendiĂł que dos nuevas cintas confirmadas para el futuro fueron canceladas. ÂżEstarán conformes los fans con al empresa?
Cuando en CDMX ocurriĂł un accidente con desenlace fatal para un joven el parque de atracciones La Feria de Chapultepec fue clausurado. Ahora que Xenses pasa por lo mismo Âżle espera el mismo destino?
Durante el Ăşltimo año y lo que va de Ă©ste, el denominado social commerce (el comercio nacido al calor de las redes sociales) ha dado pasos de gigante y se ha convertido en el pan nuestro de cada dĂa de buena parte de los consumidores, en particular los más jĂłvenes: millennials y centennials.
El asunto de la obsolescencia programada se ha convertido desde hace muchos años en un ariete que cada cierto tiempo embiste a algún gigante tecnológico, al que señalan por presuntamente acortar la vida de sus productos tecnológicos, con el fin de empujar a los consumidores a comprar uno nuevo.
Un encabezado que hace referencia a la informaciĂłn de hace unos dĂas sobre Sanjuana MartĂnez y ArtĂculo 19 ha causado controversia entre los usuarios de redes sociales y lectores del diario de circulaciĂłn nacional. ÂżPodrá la marca recuperar la confianza de sus consumidores?
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.