Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Jorge Arturo Castillo

Es licenciado en Ciencias de la Comunicación (CC) y maestro en Relaciones Internacionales (RI) por la FCPyS de la UNAM. Es socio director de Comunicación CM, desde donde edita medios especializados en las industrias farmacéutica, salud, energía y tecnología. Es profesor de diversas materias de periodismo de la carrera de CC, en la UNAM, desde hace más de 25 años. Es generador de contenidos y ha desempeñado diversos cargos periodísticos y colaborado en los principales medios de comunicación en México.
Jorge Arturo Castillo

Pfizer, con la misión de innovar para un futuro más saludable

La compañía no solo innova en el laboratorio, también construye puentes que conectan ciencia, políticas públicas y compromiso social. En un mundo donde los retos de salud evolucionan rápidamente, la compañía pretende demostrar que la clave está en transformar la innovación en impacto real para millones de personas. Hacia 2030, “la farmacéutica de la pastilla azul” no solo busca curar, sino también transformar la salud global. Al tiempo.

Jorge Arturo Castillo

El IMSS Bienestar, ¿solución integral?

El IMSS Bienestar debe ir más allá de solo ofrecer servicios curativos y adoptar un enfoque integral
que incluya la promoción de la salud y la prevención de enfermedades. Esto no solo mejoraría la calidad de vida de los mexicanos, sino que también reduciría costos a largo plazo para el sistema de salud.

Jorge Arturo Castillo

Al fin se dio el primer fallo en licitación de medicamentos

73% de las piezas ya están aseguradas. El gobierno anunció avances significativos en la compra consolidada de medicamentos para 2025-2026. Eduardo Clark subrayó la distribución directa y la eliminación de intermediarios, con el fin de tener mayor transparencia y abasto.

Jorge Arturo Castillo

Antiflu-Des: medio siglo de combate a los síntomas del resfriado

En este 50 aniversario, Antiflu-Des representa más que un medicamento: es un testimonio de
resiliencia, adaptación y compromiso con la salud de millones de personas. Su historia es también un recordatorio de cómo la industria farmacéutica puede impactar positivamente en la calidad de vida, siempre que se combine la ciencia con la cercanía a las necesidades del paciente.

Jorge Arturo Castillo

Cirugías innecesarias: una amenaza para la salud y la confianza en la medicina

En México, una preocupante tendencia ha emergido en el sector salud: la realización de cirugías no justificadas, motivada en parte por la disponibilidad de seguros de gastos médicos mayores (SGMM). Esta práctica no solo representa un riesgo para los pacientes, sino que también pone en entredicho la ética médica y afecta la confianza en el sistema.

Jorge Arturo Castillo

Contratos claros, empresas sanas

Las relaciones comerciales en el sector salud requieren algo más que buena fe: contratos claros y éticos son esenciales para evitar riesgos operativos y financieros que puedan comprometer empresas y servicios críticos.

Jorge Arturo Castillo

Deficiencia de hierro, un enemigo silencioso para mujeres y niños

La OMS estima que alrededor del 25% de la población global padece anemia, con la deficiencia de hierro como la causa principal en aproximadamente la mitad de los casos. En total, esta condición afecta a cerca de 2,000 millones de personas, motivo por el cual la OMS se ha propuesto disminuir esta cifra en un 50% para el año 2025.

Jorge Arturo Castillo

Cáncer testicular y disfunción eréctil, mejor prevenir

Dichos padecimientos afectan significativamente la salud masculina, pero los estigmas sociales y la falta de prevención retrasan diagnósticos que podrían salvar vidas. Especialistas llaman a eliminar tabúes y priorizar revisiones médicas integrales.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.