
La lista de marcas que comienzan a sumarse al llamado por no invertir en publicidad en Facebook e Instagram sigue creciendo, la más reciente es la gigante automotriz Honda.
La presión ejercida por grupos defensores de los derechos civiles y el boicot al que se han sumado marcas como Unilever, The North Face, Verizon y Ben & Jerry’s ha tenido su efecto en Facebook.
El sector retail y el del fast food es uno que ha sufrido muchos cambios en los últimos meses, obligados a adaptarse al contexto global que enfrentamos. Burger King es una de las marcas que ha sido destacada entre las que han sabido leer las necesidades tanto de negocio como de los consumidores.
Ciertamente a lo largo de los últimos meses Nike ha sido destacada como una de las compañías que mejor había resistido la crisis que se vive a nivel global desde hace varios meses. No obstante, ni la gigante deportiva es imbatible ante un contexto como el actual.
La mañana de este viernes se reportó que el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, sufrió un atentado.
Los datos que especialistas en marketing, publicidad y medios deben dominar este viernes: Google le pagará a los publishers por la publicación de ciertos contenidos; la compañía detrás de Snapchat busca expandirse por el Asia; Facebook y un cambio que debería interesarle a los usuarios… y más.
Uno de los ajustes que mayor impulso están adquiriendo en la llamada ‘nueva realidad’ es el de los sistemas de pago chashless o libres de dinero en efectivo, una tendencia que parece que Facebook busca capitalizar.
La postura de un CEO y de la empresa misma puede tener un impacto positivo o negativo en sus negocios y lo que está sucediendo con Facebook es un nuevo ejemplo de lo que sucede cuando se da el segundo caso.
A lo largo de los meses que el mundo ha enfrentado las dificultades económicas y sociales producto de la pandemia de coronavirus, algunas empresas se habían destacado por das muestras de resistir el duro contexto, Nike era una de ellas, no obstante, la firma siempre se mantuvo mesurada.
El crecimiento de TikTok y el interés tanto de audiencias como de marcas ha llamado la atención de plataformas sociales más grandes como Instagram y YouTube que no quieren ceder el terreno que han ganado en los últimos años frente a la app de videos cortos.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.