
El consumo de contenidos streaming ha crecido, esta situación ha abierto una oportunidad a capitalizar no sólo para las plataformas como Netflix, YouTube, Amazon Prime Video o Twitch, sino también a marcas como Burger King.
La guerra por las audiencias se da en el streaming, pero también en las redes sociales. Desde la irrupción de TikTok, todas las plataformas han visto cierta incertidumbre por la suma de nuevos usuarios y por el tiempo que pasan sus comunidades en sus redes, lo que ha reavivado la disputa por ser la más atractiva y el mejor ejemplo es lo que sucede con Instagram.
Uno de los principales problemas que se ha resistido a ceder durante los meses que el mundo ha enfrentado el coronavirus, es el tipo de informaciĂłn que se difunde tanto en medios de comunicaciĂłn electrĂłnica, la web, como en redes sociales. Esto ha motivado que plataformas como Facebook, Twitter y Google han tenido que emprender diversas acciones.
Estos son los datos que los especialistas en marketing, publicidad y medios deben dominar antes de comenzar este martes.
Es de dominio pĂşblico el plan de Walmart por crecer en comercio electrĂłnico todo lo posible para posicionarse como un player serio en el rubro donde Amazon es lĂder indiscutible, por lo menos en el hemisferio occidental.
Uno de los grandes aciertos de Apple es saber aprovechar los momentos contextuales y el mero ejemplo de ello es la nueva serie que está trabajando en colaboración con Oprah Winfrey.
Fue hace en marzo cuando diversos especialistas apuntaron a Brasil como el foco rojo de la pandemia de coronavirus sumándose a algunos paĂses europeos y a Estados Unidos. Pero, semanas más tarde, estos dos paĂses americanos y toda la regiĂłn continental han sido marcadas con esta etiqueta debido a que los nĂşmeros de contagio de COVID-19 no han disminuido y la desaceleraciĂłn aĂşn no logra ser constante.
Sabemos que el mundo está muy afectado a causa del contexto que todos conocemos y que, uno de sus tantos efectos, se encuentra la desaceleración e incluso congelamiento de la inversión en publicidad por un gran número de marcas.
Aunque las producciones y los estrenos de cine estuvieron congelados por varios meses y apenas comienzan a reactivarse, esto no quiere decir que el sĂ©ptimo arte haya pasado desapercibido, marcas como Domino’s han aprovechado la oportunidad, al menos en Estados Unidos.
El cine busca reanimar una industria que ha estado en letargo durante meses, y asĂ como ya se han comenzado a reactivar algunas producciones, se buscan alternativas para retomar los estrenos de algunas pelĂculas, ejemplo de ello es Tenet, de Warner Bros. Pictures.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.