
El 2020 debe ser un año para olvidar para muchas empresas, en especial para las de tecnología de consumo pues es un sector que se ha desacelerado considerablemente. Sin embargo, pese al complejo contexto global que todos conocemos, se han presentado áreas de oportunidad que marcas como Huawei y Apple parecen estar capitalizando, el problema parece ser para Samsung.
En las últimas semanas uno de los principales temas es TikTok y la presión por parte del gobierno de Estados Unidos, algo que ha avivado el interés de sus competidores para hacerse con sus usuarios y su potencial atractivo entre los anunciantes.
Para muchos especialistas las aplicaciones de mensajería ya son una de las principales canchas donde las marcas disputarán la atención de los consumidores, el hecho que se envíen más de 41 millones de mensajes móviles en un minuto online, de acuerdo con datos de Domo, respalda esta premisa. También se sabe que WhatsApp es uno de los mensajeros más populares, algo que es bueno, pero que implica retos.
Una de las marcas que probablemente ha sido más mencionada en los últimos meses debe ser Clorox, el complejo contexto a nivel global a causa del coronavirus y la desinformación, incluso las teorías de conspiración la han colocado como protagonista de la agenda mediática y la conversación en redes sociales en más de una ocasión.
El mercado de smartphones está en franca desaceleración, pero no deja de ser uno muy apetitoso para las grandes tecnológicas del mundo, tanto que incluso Google busca consolidarse y prueba de ello es el Pixel 4a.
El futbol americano es casi una religión en Estados Unidos, desde las ligas Pee Wee, pasando por el Colegial, que incluso es una industria millonaria, hasta llegar a su máximo esplendor que es la NFL. Sin embargo, hace algunos años irrumpió la XFL, un proyecto que buscó conectar con nuevos públicos y llegar a la enorme afición al deporte del emparrillado.
El lunes, uno de los principales temas de conversación en redes sociales y en la cobertura de medios de comunicación en México es el regreso a clases, lo que representa un nuevo reto en el proceso de incorporación del país a la llamada ‘nueva realidad’.
Decir que TikTok vino a agitar al mundo tecnológico es poco, hoy la aplicación pasa de generar euforia por descargarla entre millones de usuarios, a las amenazas de ser prohibida en algunos países y al drama por su posible venta a una compañía estadounidense. Además, surge un nuevo conflicto: el enojo de los usuarios.
Aún no ha concluido el desfile de empresas que presentan sus resultados financieros, y la mayoría de ellas han manifestado un impacto significativo a causa de un primer semestre de olvido para la mayoría del mundo. En este caso de HSBC que reconoció un desplome en sus ingresos.
Estos son los datos que los especialistas en marketing, publicidad y medios deben dominar antes de comenzar este lunes.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.