
Uno de los temas más importantes en la agenda mediática y social en México, así como en varios países del mundo, es el retorno a clases para millones de estudiantes.
Sabemos que el retail a nivel global pasa por marcados claroscuros donde algunas marcas han logrado resistir e incluso hacer crecer sus mercados, pero en otros enfrentan duras complejidades, como el caso de Walmart en Argentina.
El reto en esta ‘nueva normalidad’ es ofrecer la mejor oferta de servicio para el consumidor, una que lo atienda desde todos los frentes que este requiera, una situación que ha avivado la batalla entre dos gigantes como Walmart y Amazon para ser los que lideren esta carrera, por lo menos en Estados Unidos.
Estos son los datos que los especialistas en marketing, publicidad y medios deben dominar antes de comenzar este lunes.
La SEP dio a conocer los horarios, canales y diversas opciones de las señales de televisión, a través de las cuales los alumnos de educación básica y media en México podrán tomar sus clases para el inicio del ciclo escolar 2020-2021.
La semana ha tenido mucha actividad por parte de las, desde los reportes de diversos productos de marcas como Totis, Pepsi, Bimbo, La Costeña y Coca-Cola luciendo el nuevo etiquetado, pasando por la iniciativa de Nivea y un sistema de refill de sus productos, hasta el pleito entre Apple y Google con Epic Games por la eliminación de Fortnite de sus tiendas de aplicaciones.
Pese al complicado contexto global que hemos vivido en el primer semestre del año (y un poco más) hay sectores que han podido encontrar claridad en medio de la oscuridad y uno de ellos es la industria de videojuegos, una donde Nintendo pare ser la más próspera.
Aunque el cine ha buscado retomar acciones de marketing para promocionar algunos estrenos, queda claro que, al menos por ahora, las personas prefieren en el entretenimiento a través de las plataformas de streaming como Netflix, Amazon Prime Video, Hulu, han ganado protagonismo, algo también ha buscado ser capitalizado por los servicios más recientes como Disney+, Apple TV+, HBO Max, y Peacock.
Hay empresas que se distinguen por ser atractivas para trabajar debido al tiempo de remuneraciones, beneficio e impuso a la calidad de vida. También existen ejecutivos de marcas que suelen hacer acciones en beneficio de sus equipos de trabajo. Pero, seguramente se han visto pocas acciones como las ocurridas esta semana con la dueña de un restaurante y el artista plástico DescripciónRomero Britto.
El sábado por la mañana, Televisa es tendencia debido a que la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que las clases por televisión serán impartidas a ‘dueto’, es decir, entre personal docente y conductores de las cadenas televisoras que realizarán las transmisiones.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.