Durante muchos años, el futbol mexicano vivió aletargado e inmóvil. Bajo la falsa premisa de que era un deporte que se “vende sólo”…
Tradicionalmente tranquilo, el mundo de los patrocinios se vio sacudido por noticias recientes que afectaron a las marcas auspiciantes…
En unos días, la Superliga pasó de un proyecto que cimbró hasta lo más profundo de las estructuras del futbol europeo a un mal trago
Derivado de la pandemia que nos aqueja desde hace ya más de un año, la situación económica de las personas y de las empresas se ha complicado
La renovación en la cúpula directiva de la Liga Mx abre un nuevo panorama a algo que parecía estar totalmente aletargado desde que ésta era dirigida por Enrique Bonilla.
De cualquier forma, hay que concederle a BBVA el beneficio de la duda y ver si en este primer año de auspicio de la liga femenil logran conseguir los objetivos que su director Eduardo Osuna comentaba el día de firma del convenio.
Después de un primer año muy flojo y con una gran cantidad de sobresaltos, en el que deportivamente descendió, mantuvo la categoría al hacer uso de esa estúpida cláusula que permite redimir todos los pecados futbolísticos, gracias al pago de 120 millones de pesos y que fomenta la mediocridad balompédica.
Al igual que ocurre con el Super Bowl, la Copa del Mundo de la FIFA también representa una inmejorable oportunidad para las marcas de presentar sus novedades.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.