
Cuando de ventas se trata, hay que partir de una base obvia, pero que es necesario mencionar para acabar con los pretextos: las ventas las impulsan los buenos vendedores… no por un PDF super-profesional, ni por acudir a las citas con lo Ăşltimo de la tecnologĂa y mucho menos por una presentaciĂłn de aristĂłcrata europeo.
“El que peca y reza, empata” es una de las más simpáticas expresiones populares que en MĂ©xico tristemente se usan para describir con todo cinismo la doble moral a la que suelen ligarse los estratos de la sociedad más conservadores y que gracias a varios eventos recientes, dentro de esa atmĂłsfera se ha dilapidado “el valor de marca” de uno de los partidos polĂticos más importantes del paĂs.
Luego de pensarnos mucho el debate por las reformas energéticas, existen conclusiones que nos permiten sugerirle a los estrategas de negocios qué camino NO deben seguir para volver a sus empresas exitosas.
Desde los años 90, la disciplina de los diseñadores se ha deprimido en factores tan relevantes como la cantidad de puestos de trabajo que ofrece o el valor monetario que el mercado del empleo les habĂa otorgado, no obstante, recientemente nuevas energĂas le brindan cierto aire fresco al futuro de los profesionales de la identidad y la imagen.
Sobre todas las reacciones o reclamos derivados respecto del Ice Bucket Challenge, con todo el respeto que nos merecen dichos comentarios, la sustancia de la crĂtica permanece en el mismo nivel de superficialidad —o peor— que el de todas aquellas personas, famosas o no, incluidas las marcas, que se montaron en el momentum de la que sea probablemente la estrategia viral más exitosa de todos los tiempos.
Los mullits, los trajes con sacos ceñidos a la cintura, corbatas super delgadas de piel negra, copetes peinados con picos de gel o con el fleco decolorado, los faldones, las camisas y los cinturones enormes, las hombreras para toda ocasiĂłn, los colores pasteles y fosforescentes: sĂ, los 80 fue la Ăşltima dĂ©cada con una personalidad propia y en la que aparentemente todos los riesgos fueron tomados.
Si crees que sĂłlo la selecciĂłn nacional de futbol es capaz de llenar estadios, entonces debes ver el video que aparece en esta contribuciĂłn y verificar la manera en la que el Tri de básquetbol, además de atiborrar la arena en la que ganĂł recientemente el Centrobasket, le convierte en el combinado estrella del deporte nacional durante este verano y que le harĂan merecedor a ganarse todos los patrocinios posibles.
Los temas que se han tocado en esta contribuciĂłn de dos partes, sin duda tienen una profunda influencia en la manera en la cual las personas viven y consumen hoy, lo que de sĂ ya brinda mucho espacio para la reflexiĂłn de mercadĂłlogos y especialistas en comunicaciĂłn.
Si crees que las polĂ©micas en torno a la prohibiciĂłn del uso de animales en los circos o de la legalizaciĂłn en el uso de drogas recreativas en otros paĂses no te influyen como sujeto, marca o empresa, pues habrá que pensárselo otra vez, ya que estos y otros temas pueden impactar muy pronto en la vida de las personas y, consecuentemente, en la planeaciĂłn estratĂ©gica.
En algĂşn momento todos fuimos jovencitos, situaciĂłn con la que tuvimos ocasiĂłn de hacer trizas el idioma con el que nuestros padres y maestros intentaron educarnos, y a pesar de que palabras como “reventĂłn”, “varos” o “dar el rol” todavĂa tienen respiraciĂłn propia, comienzan a ser nutridas por otro repertorio de expresiones interesantes y en algunos casos, muy impropias, las cuales son usadas con frecuencia por los jĂłvenes que van de los 8 años y hasta ya avanzados los veinte.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.