SuscrĂ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĂ­

Fernanda Ramirez

Con más de 20 años de experiencia en México y en el extranjero en temas de comunicación, relaciones estratégicas y manejo de crisis, he participado en casos emblemáticos de la política y la agenda de la iniciativa privada. Mis principales activos personales para estos casos son mi sensibilidad mediática y mi capacidad de abrir espacios para contención y para colocar mensajes poderosos.

Fallas de comunicaciĂłn por dentro y por fuera

La invitación a Donald Trump por parte de Presidencia de la República es una de las acciones que más repudio y burlas han desatado en los últimos sexenios, se trató de una desafortunada decisión que ocasionó controversia, decepción y roces en el gabinete, pero, sobre todo, fue una táctica fallida que demostró la pobreza en las capacidades de comunicación del ejecutivo, de manera interna y externa.

Razones por las que una agencia debe de terminar la relaciĂłn con un cliente

“El cliente siempre tiene la razón”, es una máxima que no olvidan quienes poseen vocación de servicio, sin embargo, quienes trabajamos, dirigimos o somos dueños de una agencia de mercadotecnia, publicidad o relaciones públicas sabemos que la realidad se acerca más a la frase “el cliente siempre pierde la razón”.

El caso Martha Debayle: cuando la percepciĂłn nubla la realidad

El personaje que sacó boleto para estar en el ojo del huracán la semana pasada fue, sin duda, Martha Debayle. El internauta medianamente informado estará al tanto de que, en una entrevista que ella concedió para Merca 2.0, afirmó que no hace radio para gente jodida, no hace revistas para gente jodida, ni hace internet para gente jodida. Inmediatamente después de la publicación del video, y como era de esperarse, una serie de críticas llovieron a la conductora de uno de los programas más escuchados de la radio mexicana.

¿Por qué la reputación online es una ventaja competitiva?

Existe una frase que dice “percepción es realidad” esto define muy bien a qué se refiere el concepto de “reputación” de una marca o empresa. Este tema que cobró especial relevancia a partir la era de la web 2.0, donde las redes sociales juegan un papel protagónico para definir la imagen que proyecta una empresa y la percepción que de ella tienen sus públicos objetivos.

Louis Vuitton: protagonista eterno del branding emocional

Fue un 4 de agosto de 1821 cuando un pequeño pueblo del sur de Francia fue testigo del nacimiento de quien se convirtiera no sólo en el creador de maletas más famoso del mundo, sino además el constructor de una marca cuyo lujo es tan poderoso que tiene la capacidad de golpear directamente en la parte emocional de quienes buscan algo más que valijas y baúles.

ÂżCĂłmo deben cautivar las marcas de lujo a los millennials?

Cuando hablamos de marcas de lujo, sobre todo las relacionadas con el mundo de la moda, aquellas que tienen una historia y un gran número de incondicionales seguidores, pensamos que su historia de éxitos será infinita y la devoción que recibirán nunca se extinguirá. Sin embargo, las firmas de este sector están tratando de adaptarse a las nuevas formas de consumo de la generación millennial.

Fashion branding: cuando la historia importa más que el producto

En el momento en el que un consumidor elige alguna marca sobre el resto o, mejor aún, demuestra una fidelidad incondicional por ésta, existen conceptos que pesan más que otros. Al desear un producto de alguna marca reconocida y de prestigio sólido, el comprador no lo hace pensando que su adquisición es de tal calidad que será una pieza que le durará muchos años; su compra no está impulsada por las bondades de la pieza, sino porque al adquirirlo estará satisfaciendo velozmente su sentido de pertenencia, de exclusividad, de lujo, conceptos invaluables que para una firma valen oro.

La importancia de un plan preventivo en caso de crisis

Todo el que entiende los fundamentos de la mercadotecnia y la comunicación sabe que no existe en el mundo alguna marca que esté exenta de enfrentar alguna crisis a lo largo de su existencia. Basta con recordar que los casos de crisis de marca abundan, algunos más severos y memorables que otros, razón por la cual, el mantener siempre una intención preventiva ante cualquier amenaza debería ser algo fundamental en cualquier plan de trabajo de mercadotecnia y relaciones públicas que diseñemos.

Tres aspectos de las relaciones pĂşblicas que deberĂ­as explicarle a tus clientes

Muchas agencias de relaciones públicas fallan a sus clientes desde un inicio cuando les bajan el cielo, la luna y las estrellas con propuestas difíciles de alcanzar. En una relación laboral es importante crear objetivos claros desde un inicio y lo mejor es que a un cliente de una agencia de relaciones públicas entienda qué es lo que puede obtener de una estrategia de comunicación.

Herramientas que no debes desaprovechar en RRPP

Cuando nos encontramos desarrollando una estrategia de posicionamiento mediante las relaciones públicas, hay algunas acciones que nos serán de gran ayuda y que, a pesar de ser muy simples, en ocasiones no solemos aprovecharlas. Estas son algunas de ellas.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.