SuscrĂ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĂ­

Fernanda Ramirez

Con más de 20 años de experiencia en México y en el extranjero en temas de comunicación, relaciones estratégicas y manejo de crisis, he participado en casos emblemáticos de la política y la agenda de la iniciativa privada. Mis principales activos personales para estos casos son mi sensibilidad mediática y mi capacidad de abrir espacios para contención y para colocar mensajes poderosos.

ÂżLlegĂł a MĂ©xico el fin del modelo retail?

Mucho se ha hablado del impacto que ha tenido en todas las industrias la revolución digital y la economía colaborativa. En el último par de años, por ejemplo, los estadounidenses han sido testigos de una gran oleada de cierres de puntos de venta, lo que ha ocasionado que expertos en comercio y temas digitales anticipen el inminente fin del modelo de retail.

La autopromoción de las agencias: práctica necesaria para mostrar el músculo

Además de las referencias boca en boca, una de las formas en que las agencias digitales, de publicidad y de relaciones públicas se dan a conocer para conseguir nuevos clientes, es a través de un buen posicionamiento en Google y tácticas efectivas en redes sociales, sin embargo, un error muy común es que dichas agencias no implementan para ellas mismas estrategias de comunicación y posicionamiento adecuadas, con las que puedan demostrar sus habilidades.

Alianzas estratégicas, herramienta para posicionar a tu marca

Las alianzas estratégicas se han convertido en uno de los recursos más poderosos que pueden llegar a implementar las agencias de relaciones públicas, y permiten un posicionamiento significativo de las marcas involucradas tanto a nivel mediático como con su público objetivo.

Telemarketing: arma en la guerra sucia de las elecciones mexiquenses

Las elecciones para gobernador en el Estado de México, la entidad más poblada del país, se encuentran en la recta final, y los seis candidatos saben que es momento de echar “toda la carne al asador”. Esto significa no solamente derrochar los millonarios presupuestos que destinan para promoción, sino además la implementación de una guerra basada en la descalificación del adversario, ante la falta de propuestas sólidas y factibles.

CĂłmo revertir la mala imagen de MĂ©xico ante el mundo

En el sexenio pasado, cuando el presidente Felipe Calderón presentó a la lucha contra el crimen organizado como uno de los principales ejes de su gobierno —medida que trajo un inédito aumento de la violencia en nuestro país— mucho se hablaba de la “colombianización de México”, no solamente por el permanente estado de alerta en que vivíamos los ciudadanos, las fuerzas armadas y las autoridades, y por la cruda lucha entre cárteles, sino por la imagen que, como mexicanos, comenzábamos a proyectar en el extranjero.

Haz tuyo el poder de un #hashtag

Una de las noticias más tristes que ocurrieron la semana pasada en nuestro país fue el hallazgo de una mujer asesinada en los jardines de Ciudad Universitaria. La indignación colectiva se acrecentó cuando la Procuraduría General de Justicia criminalizó a la joven Lesby al ventilar detalles de su vida personal, como que antes de su muerte había consumido alcohol y drogas, y que ya no era estudiante de la UNAM porque debía materias.

El retraso de pagos vs. el crecimiento de las Mipymes

Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) son el rubro que más empleos aporta a la economía mexicana y su importancia es tal que generan el 52% del Producto Interno Bruto del país, de acuerdo con cifras oficiales. Sin embargo, su contribución económica es poco valorada por el resto del sector empresarial e incluso por el gobierno, que dentro de sus operaciones normales fomentan prácticas que pueden poner en un alto grado de vulnerabilidad a los pequeños negocios.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.