
Ahora se sabe que los equipos de marketing estarán cada vez más preocupados por tener un mayor control de sus presupuestos y el camino más evidente para lograrlo podría ser la eliminación de intermediarios.
Esta no es la primera vez que la publicación inglesa arremete en contra del mandatario mexicano. A finales de mayo pasado, The Economist, calificó AMLO de ‘falso mesías’ y de ser un peligro para la democracia en México.
TV Azteca Deportes publicó un video en donde la mencionada pareja con un micrófono de la televisora invita a los aficionados a seguir el próximo partido de la Selección Mexicana de futbol desde su transmisión.
La explicación al fenómeno radica en que para una parte importante de los consumidores asegura que la vuelta de la “publicidad convencional” les ayudaría a reencontrarse con la normalidad perdida en sus vidas.
Si vas a comprar una computadora, considera que su precio se disparó en 30 por ciento debido a la escasez de semiconductores.
Aunque la apuesta de Oreo podría ser atractiva para muchas personas, lo cierto es que se trata de una edición limitada de la cual solo existen 3 mil empaques disponibles.
Este viernes se anunció que las plazas comerciales, farmacias y supermercados volverán a establecerse como kioscos para la realización de pruebas para detectar Covid-19.
En el mercado mexicano de acuerdo con estudios de Greenpeace, una persona genera 650 bolsas de plástico al año con una vida útil de sólo 12 minutos.
Twitter estaría buscando mantener el crecimiento en términos publicitarios que ha registrado en meses recientes.
Los estadios ubicados en la capital del país volverían a cerrarse al público y lo encuentros se jugarían sin público.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.