
Hace unos dĂas hemos sido testigos de un suceso que llama mucho la atenciĂłn para nosotros los comunicadores, la deportaciĂłn de Novak Djokovic desde Australia e impedirle jugar unos de los 4 majors más importantes en el tenis mundial.
Hace un par de semanas, el 9 de enero para ser precisos, se cumplieron 15 años de la presentaciĂłn al mercado del iPhone, ÂżquiĂ©n no recuerda la revoluciĂłn que causĂł el lanzamiento de este aparato de comunicaciĂłn que nos cambiarĂa la vida para comunicarnos?
Desde hace más de una dĂ©cada empezamos a escuchar el tĂ©rmino “bienestar” desde una perspectiva de salud fĂsica y salud mental.
Cada vez más escuchamos sobre temas de sustentabilidad y responsabilidad social, o lo que ahora se ha resumido en tres letras “ESG” (por sus siglas en inglĂ©s Environmental, Social & Governance).Â
Recientemente leĂ un artĂculo de la firma de bĂşsqueda de talentos Russell Reynolds el cual me pareciĂł muy interesante.
Los que hemos colaborado en marcas de alta visibilidad, siempre están en el “Ojo del huracán”, inclusive aquellas marcas que no son tan visibles no son exentas de pasar por periodos de crisis en lo que se refiere a imagen o reputación de marca.
Hoy más que nunca vivimos en una sociedad altamente comunicada desde los medios tradicionales y las redes sociales que nos informan de los eventos sociales, polĂticos y econĂłmicos.
Actualmente la mayorĂa de las estrategias de comunicaciĂłn o marketing de las empresas particularmente las de bienes de consumo o servicios, consideran un presupuesto para las redes sociales y en estas a los llamados “Influencers” estrategias de “Influencer marketing” o “Influencer communication”, quienes podemos decir se han convertido en los nuevos canales de comunicaciĂłn por la cantidad de seguidores que estos tienen.
En uno de mis artĂculos previos hablamos de estrategias de comunicaciĂłn con un buen PESO (Paid media, Earned media, Shared media y Owned media), idealmente la repercusiĂłn que siempre buscamos es tener un gran impacto en Earned media (Medios no pagados) que hablan sobre nuestra campaña y Shared media (Medios compartidos) que incrementan la difusiĂłn del mensaje.
Recuerdo que, a finales de los años 2006, 2007, se empezó a dar la idea de desarrollar productos al gusto del consumidor, si bien un producto esta pensado para mejorar o facilitarle la vida a las personas, otra cosa era fabricar un producto con el color, la forma e, inclusive, hasta con el nombre en el mismo.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.