
Eduardo Venegas
Soy periodista de la FES Aragón, forjado en medios impresos como 24 Horas, La Razón, Capital México y El Financiero.
La red social, Snapchat, liberĂł en honor el DĂa Internacional de la Mujer, tres nuevos filtros con caracterizaciones de Marie Curie, Frida Kahlo y Rosa Parks, sin embargo, a las usuarias no les gustĂł y demostraron su descontento en redes sociales.
En México, el 16 por ciento de los puestos en los consejos de dirección son ocupado por mujeres, mientras que el 84 por ciento de las gerencias las ocupan los hombres, lo cual resalta que aún se enaltece el liderazgo masculino, según Deloitte.
Después de añadir Stories, una sección de mini videos y fotos por perfil con una duración menor de 24 horas, ahora Facebook anuncio que integrará los famosos stickers de Snapchat para las historias de Instagram.
Según cifras de Nike, sus ingresos durante 2016 fueron por 32 mil 376 millones de dólares, lo que la posiciona como una de las marcas deportivas más valiosa del mercado.
Por si ser el CEO y multimillonario detrás de una de las compañĂas insignia del siglo XXI, el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, señalĂł que está prĂłximo a obtener su tĂtulo universitario en Harvard.
El multimillonario CEO de Amazon, Jeff Bezos, revelĂł que ya tiene un primer cliente para sus viajes espaciales que tiene en mente realizar, se trata del CEO de la compañĂa francesa de satĂ©lites, Eutelsat, Rodolphe Belmer.
Las firmas financieras están fijando sus inversiones en nuevos avances tecnológicos como automatización e inteligencia artificial, según un reporte de la consultora Accenture.
Después de lanzar un nuevo café artesanal en México y desembarcar en Italia, Starbucks lanzó una bebida especial hecha con Whisky, la cual comenzó a venderse en su tienda Roastery, en Seattle, Estados Unidos.
La nueva actualización de la plataforma de música en streaming, Spotify, ha generado disgusto entre sus usuarios y consumidores premium, quienes alegan que la aplicación cambió drásticamente de diseño para su reproductor web.
En el Ăşltimo Estudio Anual de PeriĂłdicos 2016, realizado por el Departamento de InvestigaciĂłn de Merca 2.0, se puntualizĂł que El Universal, Reforma, El Financiero, Milenio, El Economista, ExcĂ©lsior y La Jornada son los diarios nacionales más leĂdos por el pĂşblico.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.