Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Carlos Vargas

Identificador y Reclutador Profesional de Ejecutivos (Mkt, Finanzas y RH) Coach Ejecutivo, Consultor en Redes Sociales Áreas de Comunicaciones y Recursos Humanos, Mentor y Desarrollador de Negocios. *Las columnas de opinión reflejan el pensar individual y gustos personales de los columnistas, los cuales no necesariamente son compartidos por el equipo Merca2.0.

La transformación digital del “reclutador de closet”, crónica de una muerte anunciada

Basta navegar por internet, a través de las redes profesionales para darse cuenta que el “Reclutador de Talento” en las organizaciones de hoy, al que llamaremos para efecto de esta colaboración “Reclutador de Closet”, al parecer, y en su generalidad, no se preocupa en investigar los principios o por lo menos las reglas de navegación en redes profesionales, y menos a dedicar tiempo al estudio de cómo funcionan estas redes, al parecer son empíricos, dan por hecho que es un asunto por de más sencillo -que por supuesto lo es-, pero en este tema de la digitalización no es conveniente estar a prueba y error, hay que llevar a cabo un proceso de conocimiento, convencimiento, culturización y capacitación, transformación, en unas cuantas palabras: profesionalizar en el tema digital -social media- a las áreas de recursos humanos de todas las organizaciones, publicas, privadas, de la sociedad civil.

LinkedIn, varita mágica para alcanzar nuestros objetivos profesionales

Si eres reclutador o candidato, vendedor o prospecto, estás obligado a saber cómo potenciar con éxito el uso de LinkedIn. Tengas o no búsquedas que cumplir, empleo que buscar, producto o servicio por vender, promover o comprar, al desempeñar estos roles estamos obligados a permanecer activa y de manera participativa, en el “gran aparador” que hoy día es LinkedIn.

Conoce el secreto mayúsculo de la colaboración 2.0

Si queremos entender la funcionalidad de las redes sociales en internet a través de la tecnología de la información estaremos derrochando esfuerzos, y los resultados serán improductivos, tenemos que partir del principio de que: el tejido de la colaboración en las redes sociales físicas y virtuales es entre personas, siendo un acto, como apuntaría Frederick Nietzsche, “Humano demasiado Humano”.

Cómo saber si la gente que trabajará en mi empresa es confiable

La confianza hay que construirla, certificarla, controlarla, comprobarla. La confianza es la amalgama de cualquier relación humana, incluye por supuesto la relación laboral, empleado-contratante; hoy día en nuestro contexto de país las organizaciones no están exentas del embate del crimen organizado y de sus redes a nivel presencial y por supuesto en al ámbito virtual a través de internet.

De reclutador 2.0 a “Head Hunter”

Hoy día, en este mundo de alta tecnología informática el reclutamiento y la selección de talento (personal) es una práctica de recursos humanos que está siendo atrapada por la gran telaraña que ha incorporado a internet al mundo del “management”, de los negocios, en todo tipo y tamaño de organizaciones, públicas, privadas y de la organización civil.

Community manager y las 7 teclas básicas para tocar de un modo magistral

En la colaboración anterior, Esencia del community manager en la vocablo de un reclutador de ejecutivos nos enfocamos cómo expertos en el reclutamiento de ejecutivos (Head Hunting) producto de la experiencia, a identificar la esencia y el sentido del trabajo del llamado community manager, o gerente de comunidades; reflexionamos de cómo, nace en las empresas, la idea, (en muchos casos, equivocada) de como contratar un perfil que cubra, la trascendente tarea de interactuar con las comunidades online, y una vez contratado, los “bandazos” que se dan, para poder operar exitosamente, producto de una falta de profesionalismo y respeto a esta importante tarea de comunicación que lleva a cabo el Community Manager.

Copa Oro 2015, Victoria con un sabor amargo y todo por su peso cae

Para los que gustamos del Futbol Soccer como para los que no, es importante adentrarse en esta experiencia televisiva del juego en la llamada “Copa Oro”, entre las selecciones de México y Panamá, celebrado en el “Georgia Dome” de Atlanta, USA, el miércoles 22 de julio del 2015, y al hecho de haberse proclamado campeona la “Selección de México” ante la de Jamaica, victoria que tiene “sabor amargo”. Ha sido un “Victoria Pírrica”, que podría echar por tierra una reputación, soportada por una inversión millonaria. Todo esto con una gran moraleja para las personas, las familias, instituciones de la sociedad civil y las organizaciones.

El Chapo Guzmán no es un Robin Hood, es una cartografía del Mexico oscuro

No nos confundamos “El chapo Guzmán” es un vulgar criminal, se ve así mismo como un líder de buenos sentimientos”. El liderazgo es el arte de la persuasión, el acto de motivar a la gente a hacer más de lo que creyó posible en pos de un bien mayor. El liderazgo deseable será fuerte y sabio. Se trata de buscar líderes competentes y carismáticos que generen entornos que permitan incluso impulsar e inspirar, a muchos otros a conseguir mucho. Que sean inspiración para una sociedad mejor.

Esencia del community manager en la vocablo de un reclutador de ejecutivos

La esencia y el sentido del trabajo del llamado Community Manager está en la indispensable e importante tarea de formar comunidades, (y por supuesto dar resultados), las comunidades son las que dan el sentido y la fuerza a la exigencia de integrarse y tener resultados en las redes sociales; para esto hay que saber comunicarse, con un contenido que nos diferencie, que mueva a la acción a nuestro público objetivo a integrarse a nuestra comunidad y nos permita lograr y mantener la confianza para alcanzar la conversión deseada y no morir o ser despedido en el intento de ser un eficiente y efectivo Community Manager.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.