SuscrĂ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĂ­

Arturo Mora

Director Académico del CECC Pedregal. Master en Producción Audiovisual de la Universidad Complutense de Madrid, egresado de la Licenciatura en Publicidad del CECC Pedregal y Diplomado en Mercadotecnia por la UIA. Productor de campañas en CONAGUA. *Las columnas de opinión reflejan el pensar individual y gustos personales de los columnistas, los cuales no necesariamente son compartidos por el equipo Merca2.0.

¡Ahí Madre!

¿Sabría el periodista Rafael Alducín el impacto comercial que ocurriría 94 años después, cuando en 1922 hizo una invitación a la gente para seleccionar un día para celebrar a la madre?

No lo creo. Y tampoco sabrĂ­a que el papel de la madre para la elecciĂłn de su regalo se iba a modificar completamente.
Ya la imagen de la “madrecita abnegada” con su “ojito Remy” por haber recibido una lavadora o una licuadora en este día está quedando en desuso.

Los DIOKS y los niños

Hoy es del Día del Niño y los mensajes comerciales van dirigidos para darles un “gustito” a todos los chamacos.
Juguetes o una visita a un parque de diversiones para festejar este día. Sobre todo para los niños que tienen la ENORME FORTUNA de ser apapachados en esta fecha.Pero hay que ver la triste realidad. En este país hay altos índices de maltrato, abuso o explotación infantil, entre otros problemas.

Un mundo nos vigila

El “Gran Hermano” ha dejado de ser exclusivamente el nombre de un famoso Reality Show (como algunos solamente así lo conocen) para retomar el papel que Orwell propuso: ese vigilante que controla cada uno de los movimientos de los ciudadanos. No, no me estoy poniendo dramático. Parece ser que, aunque sea poco a poco, nos estamos convirtiendo en una sociedad cada vez más vigilada, aunque, afortunadamente, también cada vez más informada.

Informar y deleitar

Y ya arrancó la última temporada de una de las series que ha causado gran revuelo en la televisión a nivel internacional, a pesar de que la oferta y la competencia en este formato de programas de televisión es cada vez más grande y cada vez más variada.

“Me quiere…no me quiere…me quiere…”

La marca le puede prometer “las perlas de la virgen” a su consumidor, pero si viene otro de la competencia que le ofrezca algo mucho mejor en cuanto a los beneficios que puede obtener del mismo, la primera relación con el anterior ya no le va a importar.

Multipantalla (con un ojo al gato y otro al garabato)

Ya hace algunos meses, en la columna “Predicciones 2014: Inversión publicitaria” del 12 de diciembre del año pasado, habíamos analizado el fenómeno de las “Mutipantallas” y el comportamiento que tiene la gente frente al uso de todos estos implementos tecnológicos.

Comiendo con los ojos

Ésta es una de las definiciones que más me gusta de “Arte”: (según el Diccionario de la Lengua Española) Manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado, con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.