
Alvaro Rattinger
Director General de la Revista Merca2.0, colaborador en temas de mercadotecnia con Eduardo Ruiz-Healy en Radio FĂłrmula, maestro con la Escuela de Mercadotecnia. Apasionado del marketing.
El marketing existe para mantener a dos grandes elementos en balance, el valor de la marca y el consumidor. Sin ellos el trabajo de mercadotecnia no tiene sentido.
El nacimiento de las redes sociales trajo consigo una época dorada de servicio al cliente, la promesa de escuchar a cada consumidor y poder contestar rápidamente a sus problemas.
El trabajo de marketing requiere de un esfuerzo constante por mejorar los procesos actuales y encontrar nuevas maneras para llegar al consumidor. Gracias a Steve Jobs la palabra innovaciĂłn se ha vuelto algo comĂşn, ahora todas las empresas son innovadoras, no importante si esto es cierto o no, lo importante es que el consumidor exige este avance perpetuo.
Medir impacto en redes sociales es una tarea compleja, existen distintas mĂ©tricas: return on engagement, click through rate y seguidores por mencionar algunos. La mayorĂa de estas miden las acciones a partir de un mensaje en redes sociales, pero no necesariamente contemplan la amplificaciĂłn del mensaje.
El mercadĂłlogo es el lĂder obligado de una empresa, basta de subordinaciones a otros departamentos, marketing tiene la tarea de llegar primero a la oficina y ser el Ăşltimo en salir. La razĂłn es simple, el consumidor nunca descansa, el mercadĂłlogo tampoco.
Recuerden que la calificación de un mercadólogo es otorgada por el consumidor, si fallamos en nuestro trabajo nos ignorarán, si acertamos –con suerte– nos comprarán.
Entre las promesas que más me fastidian es garantizar el nĂşmero 1 en Google a travĂ©s de SEO, segĂşn la empresa más grande de bĂşsquedas en lĂnea es una promesa imposible, lo mismo sucede con la oferta de listar a empresas a partir de un trato preferencial. Los resultados dentro de los buscadores son logrados a travĂ©s de una combinaciĂłn de palabras clave, inversiĂłn en tecnologĂa y aprovechamiento del entorno del cliente.
No es raro encontrar quien piensa que una estrategia de SEO es simplemente el nombre de la URL, keywords, H1 o descripciones, la realidad es que hacer una estrategia de SEO es un tema muy complicado y en ocasiĂłn poco rentable.
Los telĂ©fonos inteligentes son parte integral del dĂa a dĂa de la mayorĂa de la poblaciĂłn digital. Comenzamos la mañana con la revisiĂłn del email, redes sociales o una app de noticias. Los usuarios de smartphones nos hemos acostumbrado a ver comensales tomar fotografĂas a su comida, chatear durante juntas o salvar cualquier curiosidad con google.
Massa suscipit tristique a vulputate dolor. Ut porttitor pretium purus, sodales commodo nisl sagittis vel. Cras non purus nec eros rhoncus gravida vitae vitae nisl.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.