
Alvaro Rattinger
Director General de la Revista Merca2.0, colaborador en temas de mercadotecnia con Eduardo Ruiz-Healy en Radio FĂłrmula, maestro con la Escuela de Mercadotecnia. Apasionado del marketing.
Tenemos frente a nosotros un dilema interesante, somos mejores y más rápidos en comunicarnos, lo que abre el camino a una época de nuevas ideas.
La realidad virtual supone un cambio de paradigmas importante para los que trabajamos en marketing, de manera muy reciente, se ha recargado la estrategia de marketing en la generaciĂłn de contenido.
Cada vez que hablo del tema de eSports me ven con una cara muy extraña. Las cifras de audiencias se han vuelto brutales y por alguna razĂłn han pasado desapercibidas por la mayorĂa de los mercadĂłlogos. Los eSports son torneos de videojuegos que son vistos por espectadores a nivel mundial, en menos palabras —por increĂble que parezca— alguien ve a otra persona jugar un juego de video. El año pasado los eSports sumaron más de 256 millones de espectadores, cifra muy superior a los 119 millones que vieron el Super Bowl.
Hoy estudiamos marketing de una forma muy lineal. En muchas instituciones siguen obsesionados por enseñar la historia del marketing, sus componentes y minucias. Todo para terminar con un examen de memoria sobre lo aprendido. Esta metodologĂa ya no funciona, para las nuevas generaciones memorizar datos que están disponibles en internet resulta ocioso. El conocimiento es una mercancĂa sin costo, cualquiera puede consultar las 4 p’s de Kotler o las 5 fuerzas de Porter en minutos, invertir tiempo en memorizaciĂłn sĂłlo hará más grande la distancia entre el mercadĂłlogo y el consumidor.
Hoy los insultos en redes sociales están llegando a un nivel de preocupación, no sólo para los consumidores, también para las marcas. Según un estudio reciente de Demos — consultora basada en el Reino Unido — existe un problema serio de misoginia
El Comité de Comercio del Senado de los Estados Unidos pidió una explicación a Facebook sobre acusaciones anónimas hechas a la red social sobre manipulación de resultados en la sección de trending topics.
Para las empresas en AmĂ©rica Latina resulta importante tener una visiĂłn de lo que podrĂa ser la mercadotecnia de cara a los prĂłximos 20 años. SegĂşn un datos de la revista Merca2.0, 27 por ciento de los lĂderes de marketing a nivel mundial consideran que su principal reto es generar nuevos negocios.
Entender el comportamiento del consumidor es crucial para el trabajo de marketing, los hábitos que construyen las decisiones de compra son herramientas indispensables para lograr liderazgo en el mercado. Cada sociedad tiene sus detalles importantes, muchas veces son generalizaciones y otras son destellos de luz que podrĂan determinar el Ă©xito de una campaña.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.