
Alvaro Rattinger
Director General de la Revista Merca2.0, colaborador en temas de mercadotecnia con Eduardo Ruiz-Healy en Radio FĂłrmula, maestro con la Escuela de Mercadotecnia. Apasionado del marketing.
Ayer el peso mexicano se acercĂł a los 20 pesos por cada dĂłlar americano. Por supuesto hay muchos que tienen más de una opiniĂłn al respecto, culpan el precio del petrĂłleo, la subida de Trump en las encuestas o el mal manejo de las finanzas pĂşblicas. En lo personal pienso que la respuesta es más complejo, estamos frente a un fenĂłmeno multi factorial, es decir, es un poco de todo, eso lo hace mucho más difĂcil de combatir.
La falta de creatividad en las promociones también es un factor importante en la construcción del problema. El consumidor se ha acostumbrado a tener siempre un descuento por lo que hemos perdido como mercadólogos la capacidad entregar algo distinto.
Ayer fue un dĂa muy interesante para MĂ©xico, fuimos sujetos de análisis polĂtico y reflectores a nivel mundial gracias a la visita de Donald Trump. Todo comenzĂł por la invitaciĂłn del Gobierno de la RepĂşblica a los dos principales candidatos para visitar el paĂs antes de las elecciones de la UniĂłn Americana. Me parece que no soy el Ăşnico mexicano que no ha entendido la estrategia ni razĂłn de tal invitaciĂłn del Presidente Enrique Peña Nieto a Donald Trump. Tan es asĂ que hoy me topĂ© en El Universal con un texto “¿Para quĂ© me reunĂ con Donald Trump?” en la que se detalla la intenciĂłn de la reuniĂłn pero tambiĂ©n da luz a que muchos nos quedamos con la necesidad de recibir una explicaciĂłn más detallada.
EL marketing digital ha traĂdo muchas cosas buena a nuestra industria. En especial ha permitido que la intermediaciĂłn entre consumidores y marcas disminuya de manera importante. Es decir, las marcas pueden acceder a la fuente del consumo de manera inmediata. Uno de los cambio más importantes ha sido la comunicaciĂłn de beneficios y ventajas hacia el consumidor. Las marcas en gran medida se han convertido en generadoras de contenido. Es posible crear videos, posts o actualizaciones para ser entregados en redes sociales, la implicaciĂłn inmediata de este fenĂłmeno es la creaciĂłn de equipos internos dedicados a crear esta informaciĂłn.
Los hábitos son parte importante del Ă©xito de una persona, determinan en gran medida lo lejos que llegará en más de un eje de la vida. Thomas C. Corley, que ha examinado la vida de 177 personas millonarias y autor del libro “Change Your Habits, Change Your Life.” explica que los hábitos forman parte intrĂnseca del Ă©xito de una persona desde riqueza, felicidad, relaciones personales hasta salud.
Hacer un plan de medios online o en plataformas digitales es sumamente complejo. Hace algunos años parecĂa resolverse con un puñado de opciones de inversiĂłn, hoy las cosas son muy distintas. El problema está en el nĂşmero tan grande de opciones que hay para dar salida al mensaje de marketing. TambiĂ©n se ha vuelto complejo en la medida en que el destino de una estrategia de medios se ha sofisticado. Hoy una estrategia de marketing puede tener un nĂşmero importante de objetivos a promover por lo que la selecciĂłn de medios podrĂa cambiar drásticamente de una marca a otra.
Escribir sobre Twitter es un tema sumamente difĂcil, es una de mis plataformas favoritas. AbrĂ mi cuenta hace muchos años y la disfruto mucho. Hay tres redes sociales que marcaron a una generaciĂłn: Facebook, Twitter y LinkedIn. En 2006 cuando la plataforma naciĂł, parecĂa una herramienta sin mayor valor, pero el mercado demostrĂł que su inmediatez era apreciada a nivel mundial. Diez años despuĂ©s las cosas pueden ser muy diferentes, los usuarios no parecen favorecer la plataforma y su tamaño está atorado en poco más de 300 millones de suscriptores.
Una realidad de la vida profesional es que tarde o temprano tendrás que renunciar de un empleo. No es un tema limitado a un contrato laboral, en ocasiones compromisos de carácter profesional requerirán una renuncia.
El consumidor no disfruta volar como antes. Es en una experiencia desagradable; los aeropuertos son un desastre y las aerolĂneas son poco acogedoras.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.