
Alvaro Rattinger
Director General de la Revista Merca2.0, colaborador en temas de mercadotecnia con Eduardo Ruiz-Healy en Radio FĂłrmula, maestro con la Escuela de Mercadotecnia. Apasionado del marketing.
Hace algunos meses me contactĂł un gurĂş extranjero de mercadotecnia con una simple solicitud. Su deseo era entrar al mercado latinoamericano, desde los jugadores locales hasta los clientes claves y querĂa mi opiniĂłn al respecto. Es una solicitud razonable, al entrar a un mercado nuevo es buena idea acercarte a locales para tener una mejor idea de los retos a vencer.
Es difĂcil saber si este fenĂłmeno inicio en el terreno del consumo y la mercadotecnia o en la polĂtica e insatisfacciĂłn social. PodrĂa inclusive suponerse que es un efecto secundario del modelo neo liberal mundial
El mejor ejemplo de Splinternet es China, en ese paĂs el buscador más poderosos no es Google, es Baidu. Lo mismo sucede en e-commerce, en ese paĂs Amazon suma menos del 1 por ciento de participaciĂłn. Estos ejemplos son los más evidentes y en cierta medida fáciles de entender; sin embargo, no son los Ăşnicos.
Amazon ciertamente es su portal de ventas; no obstante la forma en que ha utilizado los efectos secundarios de sus ventas es lo que la ha catapultado en los últimos años.
La información matemática, data sets y herramientas a las que un mercadólogo tienen acceso permiten un ejercicio de adelantarse al juego. La predicción es clave como modelo estratégico de marketing digital.
El análisis generacional es sumamente importante para comprender y ejecutar estrategias de marketing. En últimas semanas se ha vuelto clave entender qué son los Xennials,
Facebook for every phone: el app oficial de Facebook para habilitar su servicio en telĂ©fonos de tecnologĂa anterior o feature phones —como se les conoce comĂşnmente— ha tomado ventaja casi irreparable en nĂşmero de fans versus otras marcas a nivel mundial.
Hay pocos en marketing que no han escuchado sobre los Millennials —pero no asà de los Xennials— aunque existen muchos rangos de años de nacimiento, en
Para el sector polĂtico el desafĂo hasta el momento ha sido construir una red importante de contactos o comunidades en las plataformas digitales. Sin embargo, no se trata de seguidores, se trata de supra plataformas.
Una respuesta muy sugerida por los participantes de una encuesta del Reuters Institute for the Study of Journalism fue que altera el ánimo de la audiencia.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.