Internacional.- Pese a que la gran mayorĆa de los atletas profesionales (tanto hombres como mujeres) son mayores de edades, en los aƱos recientes las marcas involucradas dentro del mundo del deporte han comenzado a destinar una parte importante de su inversión en programas que fomenten el desarrollo del deporte entre los jóvenes.
Notas relacionadas:
Equipos juveniles, otra Ɣrea explotable dentro del marketing deportivo
ĀæQuiĆ©n gana en un desafĆo entre un Nissan y un Porsche?
SinfonĆa de cumpleaƱos interpretada con los motores de 7 Porsches
Luego de haber conseguido clasificar exitosamente a las Ćŗltimas tres ediciones de la Copa del Mundo, el futbol ha mejorado considerablemente su posicionamiento en Australia (paĆs donde el balompiĆ© no es el deporte mĆ”s popular), razón por la que AIA Vitality ha decidido convertirse en sponsors de la Federación Australiana de Futbol, pero enfocando sus esfuerzos al pĆŗblico juvenil.
De tal modo la rama de la compaƱĆa aseguradora AIA adquirirĆ” los naming rights de MiniRoos, programa iniciado por la FFA que tiene como objetivo introducir el futbol entre los niƱos a lo largo y ancho del paĆs oceĆ”nico. La participación de AIA comenzarĆ” el 1 de enero de 2015 y tendrĆ” una duración inicial de 2 aƱos.
Asà el conjunto australiano se suma a otras entidades que han logrado cerrar acuerdos de patrocinio gracias a sus equipos juveniles, como el Stuttgart, quien recientemente alcanzó un acuerdo con la firma automotriz Porsche.
Cabe destacar que recientemente la FFA dio a conocer sus resultados financieros del ciclo 2013-14, siendo ésta la primera ocasión en que obtuvieron un saldo positivo al obtener un beneficio neto de 7.3 millones de dólares australianos (6.2 millones de dólares estadounidenses), producto de ingresos por 136 millones de dólares.