Comunicare a travƩs de redes sociales es una pauta definitiva para lograr exitosas estrategias que han logrado empatar con las audiencias.
A partir de esta interacción se han generado todo tipo de acciones que determinan el rumbo del mercado o establecen importantes recordatorios de lo que debe de llevarse a cabo en el escenario digital.
Como prueba de ello recurrimos cada vez mÔs a canales como Facebook, Twitter o Instagram, para ejecutar estrategias o campañas que parecen ayudar a las marcas, sobre todo tecnológicas.
A partir de la interacción que se genera en estos canales, descubrimos métricas e insights que resultan de la lectura de data sumamente relevantes, sobre todo cuando hablamos de audiencias millonarias cuyo uso de las redes sociales es permanente.
Hablamos por ejemplo de ingresos por publicidad en social media de 41 mil millones de dólares, estimados a nivel mundial para este 2017, por eMarketer.
Esta cifra es un importante recordatorio de la capacidad de dichos canales, fundamentales para la creación de marca personal de los influencers y grandes lĆderes no solo sel sector tecnológico, sino tambiĆ©n polĆtico o comercial.
Como ejemplo vemos las publicaciones que realiza Mark Zuckerberg, quien aprovecha su cuenta de Facebook como una plataforma que refleja su estilo de vida, hecho que llama la atención no solo de las audiencias.
El interés que generan en las audiencias las vidas de los grandes tecnólogos se debe a la predominancia que logran esta plataformas en el mercado, a través de la comunicación masiva y la influencia que tienen no solo para generar conversación social, sino acciones comerciales y de contenido, cada vez mÔs determinantes para las audiencias.
Con este escenario, resulta indispensable descubrir la oportunidad que han encontrado las marcas personales de generar valor a travƩs de comunicarse de manera casi directa con el mercado.