-
El 77% de las marcas han realizado algĂşn tipo de rebranding desde su lanzamiento, refiere Reboot Online Marketing.
-
Normalmente 6 de cada 10 empresas reevalúan su identidad de marca cada 7 a 10 años, según Entrepreneur.
-
De acuerdo con Lucidpress Brand Consistency Report, un rebranding bien ejecutado puede aumentar el valor de una marca hasta en un 20%.
Audi ha decidido hacer historia y no precisamente con sus cuatro aros. La marca alemana ha presentado en China una versiĂłn del nuevo E5 Sportback sin su legendario logotipo. En su lugar, aparece el nombre de la marca de forma minimalista: “AUDI”, en mayĂşsculas.
El movimiento marca un momento simbĂłlico en la evoluciĂłn de la marca. Audi se adapta a un nuevo contexto donde la innovaciĂłn, la electrificaciĂłn y la conectividad se encuentran en una nueva etapa del lujo automotriz. Y lo hace cediendo terreno a las preferencias del mercado chino, uno de los más estratĂ©gicos del mundo. AllĂ, los cĂłdigos culturales y estĂ©ticos tienen un peso particular, y Audi lo sabe.
Por lo tanto, la buena noticia es que este rediseño es exclusivo para China y representa una cesión significativa: por primera vez, una filial local toma las riendas en decisiones tan profundas como la imagen de marca. La desaparición de los aros es una señal de que los tiempos han cambiado y de que el futuro de Audi se está escribiendo literalmente con nuevas letras.
En redes sociales, las reacciones no se han hecho esperar. Mientras algunos celebran la audacia y ven en esto una jugada inteligente para seducir al mercado asiático, otros usuarios han mostrado su decepción.
Por ahora, la buena noticia es que los cuatro aros siguen intactos en el resto del mundo.
The AUDI E5 Sportback has landed as the first car in the China-specific line-up – and it’s packing 776bhp and a 478-mile range ⚡https://t.co/fUQ2OGRri2 pic.twitter.com/LczoX6y19L
— Autocar (@autocar) April 23, 2025
En ese sentido, la práctica del rebranding, o renovaciĂłn de la imagen corporativa, es una estrategia utilizada por las empresas para adaptarse a cambios en el mercado, reflejar una nueva direcciĂłn o corregir percepciones negativas. Consiste en actualizar elementos visuales como el logo, los colores, la tipografĂa y otros aspectos de la identidad de la marca.
Aunque, el rebranding puede ser impulsado por diversas razones, como la necesidad de modernizaciĂłn, la expansiĂłn a nuevos mercados, la fusiĂłn con otras compañĂas o simplemente la bĂşsqueda de una imagen más relevante y atractiva para los consumidores.
Sin embargo, no hay que olvidar que el rebranding también conlleva riesgos. Si no se ejecuta correctamente, puede alienar a los clientes leales, generar confusión o incluso dañar la reputación de la marca. Por ello, es crucial realizar una investigación exhaustiva, involucrar a stakeholders clave y comunicar claramente los motivos y beneficios del cambio.
De acuerdo con Lucidpress & Demand Metric Survey, las empresas con una imagen de marca consistente ven un aumento promedio del 33% en ingresos.
Además, el 60% de los consumidores evitan marcas con logotipos poco atractivos o desactualizados, según los datos de Crowdspring Branding Statistics Report.
Los datos de Forbes refieren que hasta un 30% de los rebrandings pueden fracasar si no se comunican correctamente o generan rechazo.
Recordemos el caso de Jaguar, el cual desatĂł un sin fin de crĂticas por eliminar a su icĂłnico Jaguar para Ăşnicamente dejar la caligrafĂa.
Jaguar lanzĂł un rebranding.
Ejemplo de cómo arruinar un logo icónico. 🥲 pic.twitter.com/VW4DkmjELN
— Weplash⚡️ (@weplash) November 21, 2024
Ahora lee:Â
ViajĂł hasta China sĂłlo para descubrir la verdad sobre los bolsos de lujo
Ciudadanos impulsan protesta en redes sociales contra extranjero en Mazatlán
Lo corrieron de la universidad por usar IA en entrevistas, y ahora recauda millones