En mÔs de una ocasión se ha hablado de las denuncias alrededor de las condiciones de trabajo ofrecidas en plataformas de delivery como Rappi, Uber Eats o Didi Food.
Y es que aunque es cierto que se trata de un mercado que crece, lo cierto es que cientos de colaboradores alrededor del mundo han expresado su malestar ante altas comisiones, ganancias reducidas, muchas horas de trabajo y pocas garantĆas en temas de seguridad y salid.
Delivery food en cifras
Estas inconformidades se han hecho especialmente evidentes en medio de un contexto en el que la demanda alrededor de estos servicios se mantiene a la alza.
Las cifras hablan por si solas. En 2021, se prevĆ© que los pedidos por internet de comida a domicilio, ya sean hechos directamente a los restaurantes o por medio de plataformas de entrega asociadas, generen unos ingresos de mĆ”s de 3 mil 800 millones de dólares estadounidenses en Brasil. En MĆ©xico, se espera que la facturación en pedidos de comida online supere este aƱo los 2 mil millones de dólares, mientras que en Argentina esta cifra alcanzarĆa unos 891 millones, segĆŗn estimaciones deĀ Statista Digital Market Outlook.
Lo cierto es que para empresas como Rappi, Uber Eats o Didi Food este crecimiento en la demanda de sus servicios supondrƔ un necesario reajuste en sus operaciones, con el fin de minimizar las quejas de los clientes que aumentarƔn de manera proporcional.
En meses pasados se demostró. Ante consumidores cada vez mÔs Ôgiles en estas plataformas y con exigencias cada vez mÔs puntuales, las quejas comenzaron a ser tan frecuentes como los pedidos.
A decir de las conclusiones de un estudio firmado por Quantico, la saturación del delivery generó un incremento en promedio del 10 por ciento de conversaciones negativas que se tradujeron en una sensación de insatisfacción por parte del cliente.
DE esta manera, entregar mejores condiciones para sus colaboradores, supone para Rappi un necesidad vital para mantener su negocio a flote y con niveles importantes de rentabilidad.
Un caso mƔs
Lo anterior es una prioridad tanto en temas de modelo de negocio como en reputación. Y es que como lo demuestra un caso reciente, en el que usuarios de redes sociales no perdonaron la supuesta atención ofrecida por Rappi a uno de sus colaboradores que sufrió un accidente al entregar un pedido.
Desde redes sociales, algunos repetidores de comida afiliados a Rappi MƩxico descalificaron la supuesta falta de apoyo de la plataforma luego de que uno de los colaboradores supiera un accidente al realizar una entrega.
Tal como lo indica el reporte de redes sociales, el repartidor habrĆa sido atropellado por un automóvil cuando realizaba una entrega en el cruce de Universidad y Churubusco.
El incidente impidió al repartidor conducir la entrega, a lo que supuestamente, Rappi respondió con un veto de 10 horas para impedirle tomar una nueva orden.
āPronto podrĆ”s volver a realizar pedidos. procura conectarte sólo cuando estĆ©s seguro de que podrĆ”s llevar a cabo los pedidosā, se lee en la imagen compartida desde redes sociales.
Ante esta situación, usuarios de redes sociales expresaron opiniones encontradas. Mientras algunos aseguraban que esta respuesta es resultado de la queja expresada por un cliente, otros tantos afirman que esto es una muestra mĆ”s de las pocas garantĆas que entrega la aplicación a sus repartidores.
Ayer a este compañero lo avento un carro @irlandamaya en universidad y Churubusco posible Cruze de ligamentos y que hizo @RappiMexico ?? Te atropellaron?? Te vas castigado 10 horas woow @deliverlibres @Rodolfodorantes @HalconOnce asà o mÔs precario se ha vuelto repartir ???? pic.twitter.com/5c4ejY4VuG
ā unionderepas (@unionderepas) July 12, 2021
La respuesta de la marca
Ante la situación y los comentarios generados por la denuncia, Rappi respondió desde su cuenta de Twitter.
AsĆ, la plataforma de reparto indicó: āHola, esta situación es delicada y requiere atención de forma inmediata. Si es posible que el Rappi que fue afectado en este hecho tan lamentable pueda enviarnos sus datos por DM o si puede ser ubicado mediante esta plataforma, estamos atentos para brindar soporte de inmediatoā.
El equipo de Merca2.0 se puso en contacto con el equipo de comunicación de Rappi y estamos a espera de recibir una postura oficial y mÔs detallada de la marca.
Hola, esta situación es delicada y requiere atención de forma inmediata. Si es posible que el Rappi que fue afectado en este hecho tan lamentable pueda enviarnos sus datos por DM o si puede ser ubicado mediante esta plataforma, estamos atentos para brindar soporte de inmediato.
ā Rappi MĆ©xico (@RappiMexico) July 12, 2021
Actualización…
El equipo de Rappi envió  Merca2.0 una postura oficial sobre este tema, la cual dicta:
“Con relación al accidente suscitado el pasado 12 de julio en calles de la Ciudad de MĆ©xico, en donde se vio involucrado un repartidor, informamos que estamos realizando las investigaciones necesarias para identificar el nombre y nĆŗmero de repartidor, con el fin de atender esta lamentable situación la antes posible. Tan pronto se tenga dicha información, se darĆ” seguimiento para realizar las gestiones necesarias para activar la póliza de seguro correspondiente.
En Rappi valoramos al gran equipo de las personas repartidoras, quienes se dedican a sorprender a los clientes y facilitar su vida al ofrecerles una alternativa que les ayuda a ahorrar tiempo. Constantemente buscamos nuevas formas de incrementar la oferta de valor para las personas repartidoras, y para nuestros clientes y aliados”.