SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Atraparon a estas marcas haciendo publicidad engaƱosa…

La competencia en el mercado es tan complicada que muchas marcas recurren a prƔcticas desleales para vender, como la publicidad engaƱosa.

Esta prÔctica fraudulenta en la que colocan datos falsos en el sobre el producto o servicio, se realiza con el objetivo de aprovechar la confusión del consumidor potencial y adelantarse a la competencia.

Por increĆ­ble que parezca, algunas grandes empresas han recurrido a este mĆ©todo…

Applebee’s

La ProcuradurĆ­a Federal del Consumidor (Profeco) multarĆ” a Applebee’s en Reynosa, Tamaulipas, pues en dos de sus establecimientos engañó a los clientes con los precios. En sus especificaciones del menĆŗ colocó un costo a los productos con la leyenda ā€œ+IVAā€, o sea que omitió el precio total, con lo que los clientes se confundĆ­an y terminaban superando su presupuesto.

HEB

Howard Edward Grocery Company también fue sancionada por la Profeco en la misma zona, pues la cadena estadounidense de supermercados eludió el precio de diversos modelos de juguetes exhibidos en sus anaqueles. Cabe mencionar que la Ley establece sanciones económicas de hasta un millón 513 mil 916 pesos.

Soriana

La sucursal Palmas, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, lanzó una supuesta oferta en alimento para mascotas, en la que te llevarías cinco sobres por 36 pesos, cuando el empaque individual costaba 7.20. Si comprabas cinco sobres daría como resultado 36 pesos, por lo que la oferta era inexistente, no había descuento que la avalara y Profeco tomó cartas en el asunto y los sancionó.

Kashi

En sus empaques de cereales colocó “jugo evaporado de caƱa” lo que la Food and Drug Administration (FDA) demanda como un tĆ©rmino falso para definir un producto que no existe y que sólo se usa para llamar la atención de los clientes; sin embargo, un juez desestimó la demanda, aunque la empresa se quedó con la imagen de fraudulenta, ya que fue demandada previamente por colocar en sus empaques que los productos son completamente naturales, cuando contienen elementos artificiales. EstĆ” pendiente su multa.

Starbucks

Entre los casos recientes mÔs sonados estÔ el de Stacy Pincus, de Illinois, demandó a la empresa por publicidad engañosa. La cliente solicitó 5 millones de dólares porque pusieron demasiado hielo a su bebida, aludiendo a que los productos fríos del grupo dicen tener 700 mililítros de producto cuando sólo cuentan con 410, debido al hielo.

Foto: Bigstock

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.