JetBlue ha sido la primer aerolĆnea procedente de Estados Unidos, especĆficamente de Fort Lauderdale, Florida, que ha aterrizado con su vuelo 387 en Santa Clara, Cuba, desde que en 1961 se suspendieran estos trayectos. Este histórico momento, evidencia un nuevo avance en la normalización de las relaciones comerciales entre ambas naciones, tras dĆ©cadas interrumpidas.
El Airbus A320 en el que viajaban 150 pasajeros, llegó el miĆ©rcoles, despuĆ©s de volar durante unos 50 minutos, mientras el capitĆ”n de la aeronave agradecĆa a los viajeros su presencia en un momento tan significativo. “Muchas gracias por estar en este vuelo histórico”, transmitĆa el cubanoamericano Mark Luaces, a sus pasajeros antes del despegue.
Entre quienes viajaron en este avión se encontraba el secretario de Transporte de EE UU, Anthony Foxx y el director ejecutivo de la compaƱĆa aĆ©rea, Robin Hayes.
Con este vuelo, la aerolĆnea low cost se convierte en la primera en ofrecer vuelos regulares desde Estados Unidos a Cuba tras la normalización de relaciones iniciada el 17 de diciembre de 2014, pero tendrĆ” competencia, pues a partir de este 1 de septiembre se le sumarĆ” la aerolĆnea Silver Airways, con vuelos a Santa Clara, y a partir del 7 de este mes, tambiĆ©n se unirĆ” American Airlines, que llevarĆ” pasajeros a HolguĆn y Cienfuegos.
Por ahora, el mĆ”s esperado de los destinos, La Habana, se encuentra en proceso de ver aprobadas las licencias, que estarĆan por autorizar una veintena de vuelos diarios que se sumarĆ”n a los 90 diarios a otros destinos de la isla.
A pesar de este avance, los estadounidenses aun no tienen vĆa libre para hacer turismo en Cuba, por lo que para viajar, deben calificar dentro de una de las 12 categorĆas de viaje permitidas, como por ejemplo viajes culturales o religiosos. Sin embargo se espera que esta situación cambie, si se logra presionar con mayor fuerza al Congreso, para que esta prohibición sea levantada.