Recientemente el medio .Gay, anunció su colaboración con la icónica empresa de videojuegos Atari para celebrar el mes del orgullo y dar voz a esta comunidad que sigue luchando por la inclusión.
Para esto, ambas marcas trabajarÔn en colaboración junto con la aplicación Qutie que hoy es la mÔs importante en su Ôrea y que ahora buscarÔ la conexión. Al descargar y usar la app tendrÔs acceso a funciones gratuitas de Rainbow actualizadas.
.gay announced today that we have partnered with @Atari and the @QutieSocialApp to help facilitate connection and celebrate LGBTQ communities across the globe!
Learn more here: https://t.co/mSyR88XBF0#DotGayIsHere #Atari #Qutie #Pride #EarlyAdopters pic.twitter.com/aNaGyGbDAo
— .gay (@dotgay) June 18, 2020
Atari es una leyenda de los videojuegos, hasta la Ćŗltima dĆ©cada de los aƱos 90ās era considerada una de las principales fabricantes de consolas en el mercado mundial, al mismo nivel de Nintendo y Sega.
Notas relacionadas:
Ā·La importancia del mercado LGBT+ para las marcas
Ā·Marcas reconsideran sus empaques, para evitar mensajes racistas
Ā·Marketing digital: ĀæRealmente sabes aprovechar las nuevas tendencias?
Un cambio a favor de la inclusión:
En nuestro paĆs son 63 empresas que cuentan con certificación en inclusión y diversidad, de estas el 80 por ciento son trasnacionales.
Marcas como Kia Motors México, Uber, Doritos, Absolut y la propia Atari, entre otras, han mostrado su apoyo a la diversidad sexual, incluso han lanzado campañas dedicadas a esta. Sin embargo no todas han recibido la aceptación deseada, pues son consideradas beneficiosas, al querer aprovecharse de esta situación para hacerse publicidad.
Un ejemplo de cómo las marcas han llevado una estrategia correcta de inclusión, es la campaña de H&M que eligió a modelos transgénero. AdemÔs, diferentes empresas se han dado cuenta de la importancia que estÔ tomando la inclusión al rededor del mundo.
Este es el caso de Victoria’s Secret que en los Ćŗltimos meses ha hecho diferentes cambios para adaptarse incluyendo a la modelo transgĆ©nero Valentina Sampaio.
Lucha por la inclusión a través del tiempo:
Los tiempos estÔn cambiando considerablemente a favor de la igualdad e inclusión. Y este es el caso de la libertad sexual y la gran importancia que estÔ tomando la comunidad LGBT+.
Esta lucha lleva muchos aƱos cambiando la mentalidad tanto de mexicanos como a nivel mundial. Fue a finales de la dĆ©cada de los 60ās que se vieron los primeros movimientos, con mayor resonancia despuĆ©s de los conflictos en Nueva York, Estados Unidos.
Claro que cada paĆs tiene su historia, por ejemplo, en MĆ©xico fue en 1901, cuando el paĆs fue testigo del primer evento a favor de la homosexualidad. VerĆ”s, durante este aƱo se realizó la aprehensión de 41 hombres homosexuales que formaron parte del movimiento.
Y para 1971, se creó la primer asociación a favor de los derechos de las personas homosexuales, el Frente de Liberación Homosexual de México (FLH).
Actualmente, son aproximadamente 5.5 millones de trabajadores, 10 por ciento de la población, que se reconocen como parte de la comunidad LGBT+ en México.