-
Las vacunas en las que trabaja Eli Lilly estÔn basadas en anticuerpos que combaten la infección de COVID-19 en el cuerpo
-
Estos microorganismos ayudan a reducir significativamente los sĆntomas que experimentan las personas una vez que se enferman
-
Ninguno de los fÔrmacos para inmunización asegura que el público no se enferme, pero sà pretenden reducir sustancialmente el efecto del virus
Las vacunas para inmunizar contra la COVID-19 no estĆ”n teniendo buenos resultados. Ahora otra fórmula, esta vez la de Eli Lilly, acaba de detener sus pruebas en humanos luego que se presentaran efectos secundarios adversos en uno de los participantes. AsĆ lo reporta Reuters, que seƱala que la farmacĆ©utica paró los ensayos clĆnicos por āabundancia de precauciónā. No es seguro quĆ© es lo que provocó esta decisión en un proceso que genera tanta expectativa.
Molly McCully, una vocera de Eli Lilly, informó a Reuters sobre la pausa en los ensayos clĆnicos para las vacunas. De acuerdo con la marca, la decisión fue tomada luego que se le hiciera una recomendación de una junta de monitoreo de datos clĆnicos independiente. Sin embargo, no se especificó exactamente quĆ© fenómeno podrĆa haber provocado esta sugerencia. Si se toma el ejemplo de casos anteriores, posiblemente se trate de sĆntomas inesperados en un paciente.
El anuncio llega solo un dĆa despuĆ©s que Johnson & Johnson (J&J), que tambiĆ©n trabaja en su propio fĆ”rmaco anti-COVID, tambiĆ©n suspendiera las pruebas. De acuerdo con The Guardian, uno de los participantes desarrolló una āenfermedad desconocidaā. No es claro que sea algo que se produjo a raĆz de las vacunas que se inyectaron. Sin embargo, la compaƱĆa estĆ” dando seguimiento al caso para hallar exactamente la raĆz de sus sĆntomas y descartar un problema.
Ya son tres grandes vacunas las que fueron detenidas por efectos adversos
Con Eli Lilly y J&J, ya se cuentan tres grandes laboratorios internacionales que han tenido que suspender las pruebas de vacunas anti-COVID. Antes que estos dos gigantes, AstraZeneca se vio obligado a inicios de septiembre a poner pausa a la distribución de su fĆ”rmaco. Esto, luego que al menos dos personas desarrollaron algunos sĆntomas neurológicos importantes. Si bien en la mayorĆa del mundo siguen los ensayos clĆnicos, estĆ” parado en Estados Unidos (EEUU).
Notas relacionadas
- Chicago demanda a 5 farmacƩuticas por publicidad engaƱosa
- Farmacéuticas en ebullición: Pfizer combinarÔ una unidad de negocio con Mylan
- ¿CuÔles son las firmas farmacéuticas que mÔs invierten en publicidad?
Vale la pena poner en perspectiva este fenómeno. La fase tres de pruebas clĆnicas es la que se realiza para determinar si vacunas o tratamientos generan efectos adversos y si pueden dar los resultados adecuados de forma consistente. De acuerdo con el ACSH, solo cuatro de cada 10 tratamientos que llegan a esta etapa, en general, consiguen ser aprobados. Esto quiere decir que cerca de la mitad de los fĆ”rmacos que se crean en el mundo no pueden llegar al mercado.
AsĆ pues, es natural que algunas de las fórmulas que estĆ”n creĆ”ndose en el planeta no vayan a ser efectivas. Cierto, parece preocupante que grandes laboratorios como Eli Lilly, AstraZeneca y J&J estĆ©n fallando, en especial cuando sus vacunas parecĆan tan prometedoras. Pero hay que recordar que, en cifras citadas por López Dóriga, hay casi 200 fórmulas candidatas que se estĆ”n analizando en todo el mundo. AsĆ que tres no estĆ©n yendo bien no es una gran pĆ©rdida.
Presión en las farmacéuticas
Considerando la importancia que se le han dado a las vacunas anti-COVID para acabar con la pandemia de COVID-19, no es sorprendente que este tipo de noticias generen tanto ruido. En la maƱana, el Gobierno de MĆ©xico se ganó el favor de una buena parte de la población cuando anunció que habĆa acordado la adquisición de millones de dosis. Si bien no se terminarĆa esta entrega hasta 2021, serĆan suficientes para inmunizar a la población completa contra el virus.
Por otro lado, la tensión que existe alrededor del tema de las vacunas tambiĆ©n ha resultado en favor de compaƱĆas que deberĆan ayudar en su distribución. Por ejemplo, marcas al estilo de FedEx estĆ”n esperando obtener ingresos significativos una vez que se comiencen a repartir los fĆ”rmacos en todo el mundo. Esto, porque toda su cadena de logĆstica tendrĆa que ser usada para asegurar que el pĆŗblico pueda recibir a tiempo y en forma una dosis de estos fĆ”rmacos.