-
Si creas un sitio web, su arquitectura tiene que ser intuitiva y responsiva, para lo cual debes recurrir a herramientas digitales de diseño.
-
Los cambios que requiere un proceso de rebranding deben hacer con objetivos claros y que resulten relevantes para la marca.
-
Las marcas se tienen que adaptar para ser significativas sin que tengan que modificar sus principios.
La esencia de marca representa un elemento sustancial en sus procesos de branding y para ello debes tomar en cuenta los elementos que se enumeran a continuación.
Lograr sintonĆa con la marca
Si creas un sitio web site la arquitectura que le conforma tiene que ser intuitiva y responsiva, pero principalmente debe ofrecer experiencias alineada a la marca que representa sentir que se interactĆŗa con la marca especĆfica.
Integrar elementos de valor en el sitio de la marca sitio web
Las marcas deben cuidar las cada detalle de una manera precisa
Comprensión de la marca
Para que una marca permanezca a travƩs del tiempo y conserve su esencia de manera exitosa hay que entenderla como un ente que tiene vida propia y tomar en cuenta tres elementos primordiales: coherencia, consistencia y relevancia.
Otros componentes de marca
Uno de sus elementos fundamentales es su esencia, su razón de ser, la cual debe establecerse con una visión de largo plazo. La esencia de la marca debe vincularse con su estrategias de negocios tambiĆ©n. DespuĆ©s que se ha establecido esto con claridad, tomamos cuenta los elementos visuales como la fotografĆa, diseƱo, tipografĆa, logotipo y todo lo que conlleva su imaginerĆa visual.
Identidad visual
No es necesariamente el logotipo, aunque también se integra si es que existe. la identidad visual representa la parte grÔfica que trabaja con la marca y le brinda un punto de identificación, este elemento trata de posicionar a la firma y se convierte en una imagen que la audiencia fÔcilmente identifica con a la marca.
Cómo replantear a marca tradicional
Es necesario trabajar en su imagen y su adaptación para cualquier plataforma, ya sea en la pantalla televisiva, en web y tambiĆ©n en elementos anĆ”logos o impresos. Puede ayudar, por ejemplo, la simplificación de sus colores y cuidado de su imagen estĆ©tica en concordancia con las caracterĆsticas que han distinguido ala marca y su credibilidad, objetividad e independencia.
Procesos de rebranding ante las audiencias
Los cambios se deben hacer con objetivos claros y que resulten relevantes para la marca. Eso debe hacerse, por ejemplo, cuando una marca diversifica su mercado, o cuabdo hay una evolución en su calidad y su servicio.
El terreno digital en las marcas
La parte digital ayuda a comunicar mÔs a la marca con las audiencias y por ello muchas empresas realizan trabajos de adaptación. Las empresas y las marcas se tienen que adaptarse y sobrevivir para continuar siendo significativas sin que tengan que modificar sus principios.
Diferenciar a la marca deĀ su competencia directa
Lo que necesita una marca para sobrevivir en un mundo digital es saber diferenciarse del resto de ofertas, principalmente debe distinguirse el expertise para hacer una dualidad entre la parte de estrategia y la parte estƩtica al momento de trabajar con una marca.