Ariadna Montiel,Ā titular de laĀ SecretarĆa del Bienestar, anunció el Calendario de Pagos de la Pensión del BienestarĀ para adultos mayores septiembre 2024.
Se trata del último pago que se realizarÔ durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), pues a partir del próximo bimestre, ya corresponderÔ al gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, la dispersión de recursos de este programa social.
Fechas de pago por apellido de la Pensión del Bienestar para adultos mayores septiembre 2024
De acuerdo con el calendario que compartió Ariadna Montiel, asà quedan las fechas de pago para los programas del Bienestar en septiembre:
- A: Lunes 2 de septiembre
- B: Martes 3 de septiembre
- C: MiƩrcoles 4 de septiembre
- D, E, F: Viernes 6 de septiembre
- G: SƔbado 7 de septiembre
- H, I, J, K: Martes 10 de septiembre
- L: MiƩrcoles 11 de septiembre
- M: Jueves 12 de septiembre
- N, Ć, O, P, Q: SĆ”bado 14 de septiembre
- R: MiƩrcoles 18 de septiembre
- S: Jueves 19 de septiembre
- T, U, V: Viernes 20 de septiembre
- W, X, Y, Z: SƔbado 21 de septiembre
LEE TAMBIĆN.Ā Cómo es el sistema de salud en Dinamarca, lo mĆ”s googleado en el informe de AMLO

Programas del Bienestar 2024
El gobierno federal atiende a 12 millones de personas adultas mayores quienes reciben su pago bimestral de 6 mil pesos; 1.4 millones de personas con discapacidad reciben 3 mil 100 pesos bimestrales; mientras que a niƱos y niƱas, hijos de madres trabajadoras les corresponde un apoyo bimestral de mil 600 pesos y, en el caso de menores con alguna discapacidad, serƔn 3 mil 600 pesos.
Grupo Beneficiario | NĆŗmero de Beneficiarios | Monto Bimestral |
---|---|---|
Personas adultas mayores | 12 millones | 6,000 pesos |
Personas con discapacidad | 1.4 millones | 3,100 pesos |
NiƱos y niƱas, hijos de madres trabajadoras | No especificado | 1,600 pesos |
Menores con alguna discapacidad | No especificado | 3,600 pesos |
Beneficiarios
La Constitución establece en su artĆculo 4° que: “Las personas mayores de sesenta y ocho aƱos tienen derecho a recibir por parte del Estado una pensión no contributiva en los tĆ©rminos que fije la Ley. En el caso de las y los indĆgenas y las y los afromexicanos esta prestación se otorgarĆ” a partir de los sesenta y cinco aƱos de edad”.
En 2021, el gobierno de AndrĆ©s Manuel López Obrador (AMLO) determinó que este apoyo se entregarĆa a partir de los 65 aƱos. La intención es volver a modificar la Constitución para que asĆ quede plasmado en la ley.
La Pensión del Bienestar para Adultos Mayores es un programa social que atiende a 13 millones 192 mil 578 beneficiarios, es decir, un poco mÔs del 10% de la población total.
El alcance de este programa social es el siguiente:
- El padrón del programa se incrementó en 116% respecto al cierre de 2018.
- Se bancarizó el pago a 9 millones 435 mil 041 personas adultas mayores quienes ya reciben su pensión por transferencias en su Tarjeta del Bienestar.
- En lo que va de este año se han incorporado 634 mil 960 personas adultas mayores al programa.
- El presupuesto ejercido entre enero y junio de 2023 para las pensiones del Bienestar asciende aĀ 175 mil 113 millones de pesos.
- El presupuesto aprobado para 2023 es superior en 36.42% en tƩrminos reales respecto a 2022.