SuscrĂ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĂ­

Aseguran que la Casa Blanca aĂşn desconfĂ­a del compromiso de Apple con Trump

Toda esta conversación llega luego de que Apple cambiará el nombre del Golfo de México a Golfo de América en sus mapas el martes, pero fuentes de la Casa Blanca siguen siendo cínicas respecto de la voluntad del líder de la empresa, Tim Cook de trabajar con la Administración Trump.

Las relaciones en el mundo empresarial y político sigue siendo un punto álgido este 2025, ahora se dio a conocer por fuentes de Estados Unidos, que la Casa Blanca sigue desconfiando del compromiso respecto de la voluntad del líder Tim Cook, de Apple de trabajar con la Administración Trump.

Y es que la industria tecnológica se ha convertido en un actor fundamental en la configuración de las políticas de Estados Unidos y el mundo. Gigantes como Google, Apple, Microsoft, Meta y Amazon han acumulado un poder que trasciende lo económico, influyendo en la regulación gubernamental, la diplomacia y hasta en los procesos democráticos.

En Estados Unidos, existen precedentes de que la industria tecnolĂłgica ha sido clave en la formulaciĂłn de polĂ­ticas sobre privacidad, seguridad nacional y regulaciĂłn del mercado. Empresas como Meta y X (antes Twitter) han sido cuestionadas por su papel en la desinformaciĂłn y su impacto en elecciones presidenciales, como las de 2016 y 2020.

Esta influencia de las tecnologĂ­as no se limita a Estados Unidos. En la UniĂłn Europea, el Reglamento General de ProtecciĂłn de Datos (GDPR) ha establecido un referente mundial en materia de privacidad. China, por su parte, ha fortalecido su independencia tecnolĂłgica con empresas como Huawei y Tencent.

La Casa Blanca aĂşn desconfĂ­a del compromiso de Apple con Trump

Toda esta conversación llega luego de que Apple cambiará el nombre del Golfo de México a Golfo de América en sus mapas el martes, pero fuentes de la Casa Blanca siguen siendo cínicas respecto de la voluntad del líder de la empresa, Tim Cook de trabajar con la Administración Trump.

Ya que la aparente evasiĂłn de Apple se ha convertido en un punto álgido de frustraciĂłn entre los conservadores. “Google y Facebook son al menos lo suficientemente inteligentes como para fingir que están cambiando sus actitudes hacia Trump, pero Apple ni siquiera oculta el hecho de que todavĂ­a lo desprecian”, dijo a medios estadounidense, Mike Davis, miembro de la Oficina de Asesores de la Casa Blanca.

“En cada oportunidad, Apple no juega bien con esta administraciĂłn… Estoy seguro de que el CEO Tim Cook hizo una llamada telefĂłnica, pero tiene que ser un enfoque corporativo más amplio para incorporar los valores estadounidenses adoptados por conservadores y republicanos”, dijo a NYNext Nathan Leamer, quien dirige una firma de consultorĂ­a de polĂ­ticas tecnolĂłgicas a dicho medio.

Todo este dilema vienes, luego de que Cook asistió a la toma de juramento de Trump, donó 1 millón de dólares al comité de toma de posesión y tuvo múltiples llamadas con el presidente, las fuentes afirman que no ha alineado significativamente las políticas de Apple con las prioridades de la administración, que es lo que realmente están buscando.

Asimismo, una fuente cercana a la Casa Blanca afirmó que Cook solo habla de labios para afuera sobre Trump, pero el presidente se da cuenta. “Apple sigue impulsando DEI, incluso cuando otras empresas como Meta y Walmart han dejado de hacerlo. No se puede confiar en Tim Cook, y Trump lo sabe”, afirmó la fuente a los medios.
Apple no respondiĂł a una solicitud de comentarios de The Post.

Y es que, mientras otras empresas como Oracle y OpenAI han prometido invertir miles de millones en empleos dentro de la economía estadounidense, la cadena de suministro de Apple todavía está casi en su totalidad en Asia; fabrica sus iPhones en China, India y Vietnam.

Según estimaciones de analistas Apple tiene 51 proveedores en China, Hong Kong y Taiwán. La compañía fue el mayor vendedor de teléfonos inteligentes en China hasta 2024, cuando fue superada por sus rivales locales Huawei y Vivo.

Otras empresas que previamente han modificado sus modelos de negocio para apaciguar a las autoridades chinas son Disney, Microsoft y General Motors.

 

Ahora lee:

¿Flores o aventuras? Esta es la nueva campaña de DiDi para celebrar San Valentín

Starbucks realiza cambios en los pedidos por su app

Esta es la promoción que tendrá Sanborns por San Valentín 2025

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĂ­as.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

ArtĂ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.