-
Según MediaCom, al menos el 40 por ciento de las marcas ha dejado de comprar una marca por su reputación.
-
Una aseguradora implementó una campaña para cubrir publicidad llamativa y evitar.
-
El 49 por ciento de personas prefiere marcas con valores positivos.
Las marcas por lo regular tratan de hacer cada vez más llamativa la publicidad en las calles, pero lamentablemente esto puede contribuir a accidentes viables, por lo que la aseguradora Progressive Insurance decidió cubrir los espectaculares de manera única y evitar más problemas.
Al menos el 49 por ciento de las marcas está dispuesto a pagar más por una marca que transmite valores positivos, mientras que el 40 por ciento ha dejado de consumir productos de marcas que tienen una mala reputación, de acuerdo a datos de Mediacom.
Aseguradora cubre publicidad
Progressive lanza campaña en calles de Miami y Nueva York para advertir sobre los riesgos de manejar distraído, con un enfoque provocador, la aseguradora utiliza anuncios llamativos como parte de una activación urbana ideada por GUT Miami.
Xbox confirma la existencia de “Niños Ratas” en su nueva campaña
En medio de los paisajes urbanos de Miami y Nueva York, un grupo de camiones recorre las calles y se estaciona estratégicamente junto a vallas publicitarias difíciles de ignorar. Lejos de vender un producto nuevo, el objetivo de esta acción es invitar a los conductores a mantener la atención en el camino.
La iniciativa lleva por nombre Thirst Trap Coverage y es la primera campaña desarrollada por GUT Miami para Progressive Insurance.
La propuesta se apoya en una contradicción intencional: colocar mensajes de advertencia justo al lado de estímulos visuales que suelen acaparar la atención. La intención, explican desde la aseguradora, es subrayar el peligro de las distracciones al volante utilizando las mismas herramientas que las generan.
Con este giro inesperado, Progressive busca generar conciencia con un lenguaje visual directo y adaptado a la cultura digital, en especial a las tendencias virales sobre publicidad urbana en redes sociales.
Los contenidos de la activación serán difundidos a través de los perfiles oficiales de Progressive en TikTok e Instagram, plataformas donde la marca mantiene una presencia activa para conectar con audiencias más jóvenes.
Marcas y sus campañas de prevención.
Las marcas no solo se encargan de vender productos o servicios, también tienen la posibilidad de influir de manera positiva en la sociedad. En este sentido, muchas han optado por lanzar campañas de prevención que abordan temas de salud, seguridad o bienestar social, posicionándose como agentes de cambio.
Este tipo de iniciativas no solo generan impacto en la comunidad, sino que fortalecen la percepción de la marca como responsable, empática y comprometida con las personas.
Xbox confirma la existencia de “Niños Ratas” en su nueva campaña
Estas campañas pueden abarcar distintos frentes: desde el consumo responsable, la prevención de enfermedades, el uso correcto de tecnología, hasta cuestiones como el manejo seguro de vehículos o el respeto en espacios públicos.
El éxito de estas acciones radica en que no se trata de imponer un mensaje, sino de comunicarlo de forma clara, útil y emocionalmente conectada con el público.
La teoría de juegos en la era del marketing algorítmico
Para lograrlo, las marcas emplean recursos visuales potentes, datos relevantes y, en muchos casos, testimonios reales que permiten que el mensaje se perciba cercano. La estrategia también suele incluir medios digitales, spots publicitarios, activaciones y colaboraciones con instituciones expertas en los temas tratados.
Grupo Modelo
Un ejemplo claro es la campaña de Grupo Modelo con su iniciativa “No te hagas güey”, que promovía el consumo responsable de alcohol entre jóvenes en México, a través de videos directos, gráficos contundentes y presencia en festivales, lo que le permitió hablar de un tema delicado sin perder cercanía ni relevancia. Así, una marca logra proteger al consumidor mientras construye confianza a largo plazo.
Lee también:
Xbox confirma la existencia de “Niños Ratas” en su nueva campaña