SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Artesanas chiapanecas denuncian que Zara plagió diseños para ropa

Los efectos, denuncian, son daƱinos para la frĆ”gil economĆ­a de la comunidad, ya que los visitantes no les compra porque ā€œlo pueden encontrar en una tiendaā€.
  • Zara fue denunciada por presuntamente plagiar un diseƱo de una comunidad chiapaneca.

  • Entre otras de las afectaciones, las artesanas seƱalan que sus dibujos representan la manera de ver el mundo de la comunidad y son un sĆ­mbolo de identidad que todavĆ­a hoy visten.

  • La empresa de Inditex no ha manifestado ninguna postura respecto al tema

No es nuevo que grupos de artesanos denuncien a las grandes cadenas de retail por el plagio de diseƱos para sus lƭneas de ropa, cosmƩticos, joyerƭa y hasta zapaterƭa. Recientemente, un nuevo capƭtulo en este sentido fue abierto contra la cadena ZARA, de grupo Inditex.

Un grupo de artesanas de la comunidad de Aguacatenango, Chiapas, denunció a la marca espaƱola, en conjunto con la organización Impacto, por presuntamente ā€œplagiarā€ uno de sus bordados tradicionales para una prenda

El reporte, dado a conocer por medio espaƱol elDiario.es, relata que las artesanas recibieron la visita de unos chinos ā€œque las hicieron trabajar mucho y les pagaron pocoā€ y que tiempo despuĆ©s de hacer las prendas, ya no volvieron.

Aunque seƱalan que ese hecho estƔ muy cercano a lo sucedido, puede que hayan tomado el diseƱo de alguna foto de redes sociales.

Los efectos, denuncian, son daƱinos para la frĆ”gil economĆ­a de la comunidad, ya que los visitantes no les compra porque ā€œlo pueden encontrar en una tiendaā€, indica el diario espaƱol. Entre otras de las afectaciones, las artesanas seƱalan que sus dibujos representan la manera de ver el mundo de la comunidad y son un sĆ­mbolo de identidad que todavĆ­a hoy visten.

Es la segunda ocasión en la que denuncian que Zara ha utilizado diseños tradicionales de esta misma comunidad sin tenerlas en cuenta: ya lo hizo en 2016 con otra blusa, según explican.

La ONG Impacto ha documentado desde 2012, que cerca de ocho marcas internacionales han copiado los bordados de pueblos originarios mexicanos de los estados de Oaxaca, Hidalgo y Chiapas sin reconocer a sus autoras ni hacerles llegar una contraprestación económica.

El señalamiento también apunta el lado económico, ya que una artesana puede producir cuatro prendas al mes por las que obtendrÔ cerca de 400 pesos (unos 18 euros), mientras la blusa de Zara se tarda en fabricar con mÔquinas unos pocos minutos y cuesta 599 pesos(unos 27 euros).

ā€œHay una protección al patrimonio individual con los derechos de autor, pero no al patrimonio colectivo que lleva cientos de aƱos. La legislación no las protege porque no hay una organización colectiva que pueda hacer vinculante una ley y las autoridades no atienden estos casosā€, indicó Adriana Aguerrebere, directora de Impacto,

Actualmente, la organización que apoya a mÔs de 500 artesanas mexicanas para revalorizar su trabajo y lograr un comercio ético, así como denunciar casos de plagio, una batalla que les ha traído mÔs contratiempos que éxitos.

La empresa de Inditex no ha manifestado ninguna postura respecto al tema. Merca 2.0 ha buscado a los voceros; sin embargo, hasta el momento de la publicación de esta nota, no recibimos respuesta.

Por su parte, las marcas han buscado silenciar a los denunciantes, ya que en octubre de 2017, Impactó publicó en Instagram la imagen de una prenda de la marca estadounidense Santa Marguerite para advertir de que fue copiada de un huipil de San Juan Cancuc, otra comunidad chiapaneca.

La empresa acusó a la organización de usar una fotografía con derechos de autor y forzó a que Instagram cerrara la cuenta de la organización, que contaba con mÔs de 40 mil seguidores.

Los usuarios de Twitter han manifestado comentarios complementando las denuncias contra la marca.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.