Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

Ariadna Montiel reveló un nuevo calendario de la Pensión Mujeres Bienestar 2025

Ariadna Montiel anunció que se abrirá un nuevo registro en la Pensión Mujeres Bienestar 2025 para personas de 60, 61 y 62 años de edad

Ariadna Montiel reveló un nuevo calendario de la Pensión Mujeres Bienestar 2025

El Gobierno de México reveló un nuevo calendario oficial de registro del programa Pensión Mujeres Bienestar 2025. La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, anunció que a partir del próximo mes de agosto se abrirá el registro para mujeres de 60, 61 y 62 años de edad, con lo que se amplía de forma significativa la cobertura de este apoyo económico destinado a reconocer el trabajo doméstico y de cuidado no remunerado que millones de mexicanas han realizado durante décadas.

LEE TAMBIÉN. Perfume Nautica Voyage, en 310 pesos: lo MÁS VENDIDO en Mercado Libre

¿Cuándo será el registro para la Pensión Mujeres Bienestar en 2025?

La secretaria Ariadna Montiel informó que el proceso de registro para nuevas beneficiarias se realizará del lunes 4 al sábado 30 de agosto de 2025. En esta etapa podrán inscribirse mujeres de 60, 61 y 62 años, ampliando así la cobertura del programa que hasta ahora atendía principalmente a mujeres de 63 y 64 años.

Este adelanto en la incorporación de nuevas edades responde a una decisión anticipada de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien inicialmente había planteado esta inclusión para 2026. Sin embargo, “ella decidió que en este año se iniciara ya esa incorporación para que este programa sea universal para todas las mujeres entre 60 y 64 años”, explicó Montiel.

Según la secretaria Montiel, más de un millón 107 mil mujeres ya están recibiendo la pensión, lo que ha significado una inversión de 5 mil 566 millones de pesos hasta marzo de 2025. Con la nueva fase de registros en agosto, el gobierno federal prevé que el número de beneficiarias se eleve a más de 3 millones de mujeres.

Esto refuerza el carácter universal y progresivo del programa, además de ser una pieza clave del llamado “segundo piso de la Cuarta Transformación”.

LEE TAMBIÉN. Ventilador de torre causa furor en Amazon: ¡cuesta menos de 470 pesos!

¿Cuál es el monto que se otorga a través de la Pensión Mujeres Bienestar?

A las beneficiarias del programa se les entregan 3,000 pesos bimestrales, una cantidad que contribuye a ofrecer estabilidad económica y autonomía. En palabras de Ariadna Montiel, esto representa “un reconocimiento a su trabajo y a su esfuerzo, avanzar a tener una vejez con dignidad, sino también a la autonomía económica”.

Una vez que las mujeres cumplan los 65 años, serán integradas automáticamente a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que otorga 6,200 pesos bimestrales en 2025.

¿Cuándo se entrega la tarjeta del Banco del Bienestar?

Las mujeres que se registraron en periodos anteriores —como en febrero— comenzaron a recibir sus tarjetas del Banco del Bienestar a partir del 21 de abril y hasta el 30 del mismo mes. Estas tarjetas son el medio oficial mediante el cual se dispersa el apoyo económico.

Para conocer el lugar y la fecha exacta de entrega, las interesadas recibirán un mensaje SMS al número celular que proporcionaron al momento del registro. También pueden consultar la información directamente en gob.mx/bienestar, ingresando su CURP, estado y municipio.

Es indispensable presentar el comprobante de trámite (talón verde) y una identificación oficial vigente, en original y copia.

Programas del Bienestar para mujeres

De acuerdo con Ariadna Montiel, 18.7 millones de mujeres ya son beneficiarias de algún tipo de apoyo del gobierno federal, lo que representa el 58.7% del total de derechohabientes. Estos apoyos incluyen:

  • Pensión para Adultos Mayores
  • Pensión para Personas con Discapacidad
  • Programa de Madres Trabajadoras (con nuevo registro en junio)
  • Sembrando Vida, donde el 30% son mujeres
  • Jóvenes Construyendo el Futuro
  • Becas educativas en todos los niveles
  • Producción para el Bienestar y apoyos a la pesca
  • Programas como “La Escuela es Nuestra” y “La Clínica es Nuestra”, donde las mujeres son tesoreras responsables de los recursos

¿Cómo consultar tu situación en el programa?

Además del envío de mensajes, las interesadas pueden revisar su estatus en línea ingresando a la página de la Secretaría del Bienestar, donde encontrarán el banner específico de la Pensión Mujeres Bienestar. Tras ingresar su CURP, el sistema proporciona la dirección, fecha y hora para recoger su tarjeta.

Es una muestra más del compromiso con la digitalización de los servicios públicos y la eliminación de intermediarios, como ha sido reiterado por la administración actual.

 

👉 Síguenos en Google News.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.